El factor de amortiguamiento en estructuras de concreto: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación en una revisión sistemática del factor de amortiguamiento en estructuras de concreto, orientada en la búsqueda de estudios que demuestren el valor real del amortiguamiento estructural para el concreto, así como su relación con el tipo de sistema estructural y su influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Raico, Cinthia Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras
Concreto
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación en una revisión sistemática del factor de amortiguamiento en estructuras de concreto, orientada en la búsqueda de estudios que demuestren el valor real del amortiguamiento estructural para el concreto, así como su relación con el tipo de sistema estructural y su influencia en las respuestas del análisis sísmico. En la investigación, se utilizó las bases de datos de Ebsco, Google académico, Scielo y Google y las palabras claves de: amortiguamiento 2%, amortiguamiento estructural, factor del amortiguamiento y análisis sísmico. La metodología empleada para los criterios de inclusión fue, la calidad, el idioma en español e inglés, la antigüedad de 10 años y la relación con las preguntas de investigación. Los resultados arrojaron que, del total de 35 estudios recopilados solo 10 fueron estudios primarios, los cuales demuestran que el valor del amortiguamiento para el concreto varía de acuerdo al tipo de sistema estructural, siendo el valor más frecuente del 2%. Por ello, se concluye que para una mejor respuesta del análisis sísmico de las edificaciones de concreto, se debe utilizar dicho valor. La única limitación que se encontró en la revisión sistemática fue que no se tuvo acceso a toda la información de la plataforma de EBSCO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).