Evaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa Zamirha Nv. 2255 de la empresa Franday – Compañía Minera Poderosa, Pataz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar la evaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa Zamirha Nv. 2255 de la Empresa Franday. Ya que en la presente rampa no existe estudio y control geomecánico para determinar el diseño de sostenimiento y se desconoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Vega, Landoll Hoyle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33693
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geotecnia
Mecánica de rocas
Física de suelos
Minas subterráneas
Sostenimiento de rampas
Evaluación geomecánica
Parámetros geomecánicos
Mcizo rocoso
Sostenimiento de labores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar la evaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa Zamirha Nv. 2255 de la Empresa Franday. Ya que en la presente rampa no existe estudio y control geomecánico para determinar el diseño de sostenimiento y se desconoce la calidad del macizo rocoso. Esta investigación es de tipo aplicada – descriptiva de diseño Cuasi – experimental con enfoque cuantitativo. Como técnicas de recolección de datos se hizo el análisis estructural usando el software RocData y Unwedge, tablas de las clasificaciones geomecánicas RMR, Q de Barton y GSI de Hoek, obteniendo como resultado para las 5 estaciones un RMR89 promedio de 60, Q de 6 y un GSI de 52(MF/R) clasificando como una roca de calidad regular tipo III - A. Se comparo las pautas de sostenimiento por cada clasificación, concluyendo que el tipo de sostenimiento adecuado para la Rp. Zamirha debido a las condiciones y características que esta presenta, es de pernos sistemáticos espaciados a 1.0m, con malla electrosoldada. Finalmente, con shotcrete como fortificación con un espesor de 80mm el cual evitara el deslizamiento de cuñas y desprendimiento de roca por efecto de vibraciones producto de la voladura y/o factores influyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).