Evaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento del Proyecto Chimenea Alimak en la Unidad Minera Pallancata - región de Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ubica en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región de Ayacucho. El objetivo general es evaluar las características geomecánicas del macizo rocoso para determinar el diseño de sostenimiento a utilizar en el Proyecto Chimenea Alimak. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apomaita, Marco Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14406
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Clasificación geomecánica
Comportamiento geomecánico
Macizo rocoso
Sostenimiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ubica en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región de Ayacucho. El objetivo general es evaluar las características geomecánicas del macizo rocoso para determinar el diseño de sostenimiento a utilizar en el Proyecto Chimenea Alimak. El tipo de la investigación es aplicada, el nivel es descriptivo con un enfoque cuantitativo y se trabajó con un diseño descriptivo comparativo de corte transversal, el mismo que, permitió definir las características geomecánicas del macizo rocoso por donde atravesará la Chimenea Alimak, mediante el logueo geomecánico, mapeo geomecánico y ensayos de laboratorio, además de emplear la clasificación geomecánica RMR de Bieniawski, GSI de Hoek y el enfoque del gráfico-múltiple. Los resultados de la caracterización geomecánica del macizo rocoso permitió determinar el RMR para cada unidad geotécnica y se determinó: 35% tipo de roca II-B, 39% tipo de roca III-A, 14% tipo de roca III-B, 6% tipo de roca IV-A y 4% tipo de roca IV-B, para el tramo de excavación del Proyecto Chimenea Alimak mediante el logueo geomecánico del sondaje diamantino. Llegando a la conclusión, que para el comportamiento geomecánico de la excavación de la Chimenea Alimak, se estimaron los siguientes riesgos principales: 45% generación de cuñas inestables, 30% menor desprendimiento y/o estallido de rocas, 17% hundimiento moderado asociado a roca tipo IV y 8% squeezing moderado/severo asociado a macizos rocosos tipo IV. Finalmente, para el diseño de sostenimiento se determinó cinco tipos de sostenimiento a emplear, sostenimiento tipo C1: malla electrosoldada y empernado sistemático. Sostenimiento tipo C2: hormigón proyectado con fibra, con espesor entre 5-6 cm, y empernado sistemático. Sostenimiento tipo D: hormigón proyectado con fibra, con espesor entre 6-9 cm, y empernado sistemático. Y, para sostenimiento tipo E: hormigón proyectado con fibra, con espesor entre 9-12 cm, empernado sistemático y cuadro metálico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).