Caracterización geomecánica del macizo rocoso y su influencia en el tipo de sostenimiento en el nivel 05 de la mina subterránea Paredones, San Pablo, Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la caracterización geomecánica del macizo rocoso contribuye en la definición del tipo de sostenimiento para el nivel 05 de la mina subterránea Paredones, San Pablo, Cajamarca. La población fue 01 galería de la mina subterránea y la muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Cabrera, Jhonny Alex, Cueva Romero, Jimmy Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización geomecánica
Macizo rocoso
Sostenimiento
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la caracterización geomecánica del macizo rocoso contribuye en la definición del tipo de sostenimiento para el nivel 05 de la mina subterránea Paredones, San Pablo, Cajamarca. La población fue 01 galería de la mina subterránea y la muestra son 05 muestras extraídas de 03 estaciones geomecánicas de la galería nivel 05 – Murciélago. La investigación fue descriptiva, explicativa y cuantitativa; los instrumentos utilizados fueron la ficha de clasificación geomecánica y la ficha de toma de datos de campo. La mineralización se representa en vetas de menas las que consisten de un relleno de cuarzo, piritas y rocas encajonantes piritizada, y diseminaciones calcopirita constituyendo la mena de rendimientos económicos. La caracterización geomecánica el macizo rocoso basado en el RMR de Bieniawski-1989 en promedio de las tres estaciones, es de RMR = 56, siendo una roca de calidad Regular, con una resistencia entre 1 y 2 MPa, con RQD=78%, el espaciado promedio es de 29.7 cm, la persistencia está entre 3 y 10 metros, la abertura entre 1 y 5 mm, las discontinuidades son ligeramente rugosas, con relleno de cuarzo mayor a 5 mm moderadamente alteradas, finalmente las discontinuidades se encontraron húmedas. Según la Q de Barton la roca es mala, por lo cual necesita sostenimiento. El tipo de sostenimiento según Merrit 1972, es el de Bulonado Sistemático de 3-4 m con separaciones de 1.5-2 m en clave y hastiales con mallazo en clave. La excavación será con avance de 1.5 a 3 metros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).