1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La caracterización geomecánica permite evitar y/o disminuir los incidentes/accidentes por caída de rocas, utilizando las herramientas, a fin de controlar la estabilidad de rocas, estableciendo tipos de sostenimiento en las diferentes labores mineras y garantizando la estabilidad de la masa rocosa, con el fin de brindar una operación segura y de calidad. En labores subterráneas se presentan agrietamientos de los macizos rocosos, lo se manifiesta la pérdida de su estabilidad y el mecanismo de actuación de la presión, esto se determina mediante la geo mecánica. El objetivo de esta investigación fue analizar los estudios teóricos sobre la caracterización geomecánica en minería subterránea, entre los años 2013-2019; para ello se usaron las bases de datos Redalyc, Scielo y repositorios de universidades nacionales e internacionales. Se consideraron los documentos publicados en l...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la caracterización geomecánica del macizo rocoso contribuye en la definición del tipo de sostenimiento para el nivel 05 de la mina subterránea Paredones, San Pablo, Cajamarca. La población fue 01 galería de la mina subterránea y la muestra son 05 muestras extraídas de 03 estaciones geomecánicas de la galería nivel 05 – Murciélago. La investigación fue descriptiva, explicativa y cuantitativa; los instrumentos utilizados fueron la ficha de clasificación geomecánica y la ficha de toma de datos de campo. La mineralización se representa en vetas de menas las que consisten de un relleno de cuarzo, piritas y rocas encajonantes piritizada, y diseminaciones calcopirita constituyendo la mena de rendimientos económicos. La caracterización geomecánica el macizo rocoso basado en el RMR de Bieniawski-1989 en promedio d...