Evaluación Geomecánica del macizo rocoso en la construcción y sostenimiento de la Chimenea-2226, por el método Raise Climber mina Lourdes en la U.E.A Parcoy (Consorcio Minero Horizonte S.A).

Descripción del Articulo

La Compañía Consorcio Minero Horizonte (CMH), está ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. viene realizando sus operaciones en los yacimientos de la Unidad Minera de Parcoy, para optimizar su ventilación, se ve con la necesidad de realizar la construcción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sánchez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geomecánica
macizo rocoso
chimenea
sostenimiento
estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Compañía Consorcio Minero Horizonte (CMH), está ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. viene realizando sus operaciones en los yacimientos de la Unidad Minera de Parcoy, para optimizar su ventilación, se ve con la necesidad de realizar la construcción de la chimenea CH – 2226 que tiene una sección de 2.5 m. X 2.5 m; tiene una longitud de 210 m; con un azimut 228.42º e inclinación 90º, en el proceso de construcción se encontraron con un tipo de roca muy fracturada, además del flujo de agua subterránea generando inestabilidad geomecánica de la labor en construcción. Por lo que es prioridad en este proyecto realizar la evaluación y analizar el comportamiento Geomecánico del macizo rocoso y determinar el sostenimiento. El objetivo de la investigación es determinar la evaluación geomecánica del macizo rocoso en la construcción y sostenimiento de la chimenea-2226, por el método RAISE CLIMBER mina Lourdes en la U.E.A Parcoy (Consorcio Minero Horizonte S.A). para la cual se ubicaron 5 estaciones para determinar la evaluación según el RMR89 de Bieniawski y GSI, además apoyados en los softwares DIPS v6.0, RocData v5.0 y Phase2 v 8.0. Las estaciones P-01 y P-02, se clasifican como tipo IV-A mala y las estaciones P-03, P-04 y P-05 se tiene al pito de roca IV–A mala por el fracturamiento y la presencia de agua en la chimenea. Por lo que determinado sostenimiento según la Tabla de Soporte Práctico Minero muestra que se debe utilizar pernos de anclaje 2.40 m de longitud con resina, espaciados 1.0 m X 1.0 m más malla electrosoldada y shotcrete de 5 cm en las dos primeras estaciones y en las siguientes tres estaciones se colocan cimbras metálicas galvanizadas espaciadas de 0.8 a 1.0 m. con planchas metálicas acanaladas. Estos resultados aseguran el rendimiento del sostenimiento instalado en la chimenea y garantizan la operatividad durante su vida útil aproximado de 12 de años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).