Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal contribuir a la solución de la proliferación de animales domésticos callejeros, de esta manera ya no tendremos animales abandonados deambulando por las calles causando problemas de salubridad en la salud y ataques o mordeduras a la población. Para ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Hospitales veterinarios y refugios Acústica arquitectónica Instalaciones sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UUPN_97b7100dde23a4b053b559de99bb76e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21797 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
title |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
spellingShingle |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad Marcelo Rodríguez, Deiver Alexander Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Hospitales veterinarios y refugios Acústica arquitectónica Instalaciones sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
title_full |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
title_fullStr |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
title_full_unstemmed |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
title_sort |
Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad |
author |
Marcelo Rodríguez, Deiver Alexander |
author_facet |
Marcelo Rodríguez, Deiver Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llanos Chuquipoma, Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcelo Rodríguez, Deiver Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Hospitales veterinarios y refugios |
topic |
Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Hospitales veterinarios y refugios Acústica arquitectónica Instalaciones sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acústica arquitectónica Instalaciones sanitarias |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo principal contribuir a la solución de la proliferación de animales domésticos callejeros, de esta manera ya no tendremos animales abandonados deambulando por las calles causando problemas de salubridad en la salud y ataques o mordeduras a la población. Para ello se propone el diseño arquitectónico de un Centro de Atención Integral y Refugio de Animales domésticos en estado de abandono y calle en la Provincia de Trujillo; cuyo objetivo es determinar de qué manera los criterios de confort acústico pasivos influyen en el diseño del objeto arquitectónico. Para ello, la investigación utiliza información relevante para el análisis de la variable, las técnicas utilizadas en esta investigación fueron la recolección de análisis de casos y la elaboración de sus fichas respectivas, análisis de bases teóricas, teniendo en cuenta principios de investigación y de distintas herramientas vinculadas con la variable. Los criterios de confort acústico pasivos tienen mucha importancia como una herramienta sostenible, el ruido es considerado un factor medioambiental muy importante que actúa gravemente en la calidad de vida de las personas. De esta manera, con el estudio de la variable se logra determinar que el bienestar acústico que interviene en las personas se consigue cuando las condiciones acústicas son las adecuadas para la salud y la actividad que se realiza en un determinado espacio. Así mismo, producto de la investigación se determina que la atención veterinaria de calidad tiene muchas semejanzas con la atención médica para las personas. Para ello varios estudios han dado a conocer los beneficios que se puede obtener en ambientes acústicos saludables; el principal beneficio es mejorar la calidad del sueño en las personas, así mismo reducir la presión sanguínea de la sangre en el cuerpo y generar un cuadro menor de nivel de estrés; concibiendo una satisfacción en el rendimiento laboral, logrando aumentar el bienestar emocional en las personas. El presente hecho arquitectónico se emplazará en la periferia de Trujillo, en este caso en un terreno en el Sector Barraza, en el Distrito de Laredo, el terreno cuenta con las condiciones y con el área suficiente para construir el Centro de Atención Integral y refugio de animales de la calle. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa que tiene la variable de estudio para aplicarla al proyecto, obteniendo diferentes criterios de diseño para diseñar una infraestructura de animales acorde a las necesidades del usuario, que en este caso se plantea para la Provincia de Trujillo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-04T23:18:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-04T23:18:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Marcelo, D. A. (2019). Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21797 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
725.592 MARC 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/21797 |
identifier_str_mv |
Marcelo, D. A. (2019). Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21797 725.592 MARC 2019 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/21797 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/4/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/6/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/5/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/1/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/3/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3425535f60c02c37711e165bc9a1b56b 5c6372c788a0359d815e24d34658a850 08619cc27d472a8f70ade4facef62176 5ecb0f6cdffb8c3e5d1dfce123b8a2c4 1a62493112b7c3a033c6fd17a19c0304 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944089272156160 |
spelling |
Llanos Chuquipoma, AlbertoMarcelo Rodríguez, Deiver Alexander2019-07-04T23:18:26Z2019-07-04T23:18:26Z2019-06-14Marcelo, D. A. (2019). Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21797725.592 MARC 2019https://hdl.handle.net/11537/21797La presente tesis tiene como objetivo principal contribuir a la solución de la proliferación de animales domésticos callejeros, de esta manera ya no tendremos animales abandonados deambulando por las calles causando problemas de salubridad en la salud y ataques o mordeduras a la población. Para ello se propone el diseño arquitectónico de un Centro de Atención Integral y Refugio de Animales domésticos en estado de abandono y calle en la Provincia de Trujillo; cuyo objetivo es determinar de qué manera los criterios de confort acústico pasivos influyen en el diseño del objeto arquitectónico. Para ello, la investigación utiliza información relevante para el análisis de la variable, las técnicas utilizadas en esta investigación fueron la recolección de análisis de casos y la elaboración de sus fichas respectivas, análisis de bases teóricas, teniendo en cuenta principios de investigación y de distintas herramientas vinculadas con la variable. Los criterios de confort acústico pasivos tienen mucha importancia como una herramienta sostenible, el ruido es considerado un factor medioambiental muy importante que actúa gravemente en la calidad de vida de las personas. De esta manera, con el estudio de la variable se logra determinar que el bienestar acústico que interviene en las personas se consigue cuando las condiciones acústicas son las adecuadas para la salud y la actividad que se realiza en un determinado espacio. Así mismo, producto de la investigación se determina que la atención veterinaria de calidad tiene muchas semejanzas con la atención médica para las personas. Para ello varios estudios han dado a conocer los beneficios que se puede obtener en ambientes acústicos saludables; el principal beneficio es mejorar la calidad del sueño en las personas, así mismo reducir la presión sanguínea de la sangre en el cuerpo y generar un cuadro menor de nivel de estrés; concibiendo una satisfacción en el rendimiento laboral, logrando aumentar el bienestar emocional en las personas. El presente hecho arquitectónico se emplazará en la periferia de Trujillo, en este caso en un terreno en el Sector Barraza, en el Distrito de Laredo, el terreno cuenta con las condiciones y con el área suficiente para construir el Centro de Atención Integral y refugio de animales de la calle. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa que tiene la variable de estudio para aplicarla al proyecto, obteniendo diferentes criterios de diseño para diseñar una infraestructura de animales acorde a las necesidades del usuario, que en este caso se plantea para la Provincia de Trujillo.The main objective of this thesis is to contribute to the solution of the proliferation of stray domestic animals, in this way we will no longer have abandoned animals roaming the streets causing health problems and bites or attacks on the population. To this end, the architectural design of an Integral Attention and Refugee Center for Domestic Animals in a state of neglect and street in the Province of Trujillo is proposed; whose objective is to determine how passive acoustic comfort criteria influence the design of the architectural object. For this, the research uses information relevant to the analysis of the variable, the techniques used in this investigation were the collection of case analysis and the preparation of their respective files, analysis of theoretical bases, taking into account research principles and different tools linked to the variable. Passive acoustic comfort criteria are very important as a sustainable tool, noise is considered a very important environmental factor that seriously affects the quality of life of people. In this way, with the study of the variable it is possible to determine that the acoustic wellbeing that intervenes in people is achieved when the acoustic conditions are adequate for health and the activity that takes place in a certain space. Likewise, product of the investigation determines that the veterinary attention of quality has many similarities with the medical attention for the people. For this, several studies have made known the benefits that can be obtained in healthy acoustic environments; the main benefit is to improve the quality of sleep in people, likewise reduce the blood pressure of blood in the body and generate a lower level of stress; conceiving a satisfaction in the work performance, managing to increase the emotional well-being in people. The present architectural fact will be located in the outskirts of Trujillo, in this case in a land in the Sector Barraza, in the District of Laredo, the land has the conditions and with the sufficient area to build the Center of Integral Attention and refuge of stray animals. Finally, the results determined the direct relationship that the study variable has to apply to the project, obtaining different design criteria to design an infrastructure of animals according to the needs of the user, which in this case is proposed for the Province of Trujillo.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDiseño arquitectónicoProyectos arquitectónicosHospitales veterinarios y refugiosAcústica arquitectónicaInstalaciones sanitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitecturaArquitectoPregrado18143230https://orcid.org/0000-0001-7525-766974497501731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.pdf.txtMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain365196https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/4/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.pdf.txt3425535f60c02c37711e165bc9a1b56bMD54Marcelo Rodríguez Deiver Alexander.docx.txtMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.docx.txtExtracted texttext/plain320153https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/6/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.docx.txt5c6372c788a0359d815e24d34658a850MD56THUMBNAILMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.pdf.jpgMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3626https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/5/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.pdf.jpg08619cc27d472a8f70ade4facef62176MD55ORIGINALMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.pdfMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.pdfapplication/pdf10361892https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/1/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.pdf5ecb0f6cdffb8c3e5d1dfce123b8a2c4MD51Marcelo Rodríguez Deiver Alexander.docxMarcelo Rodríguez Deiver Alexander.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document16875793https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/3/Marcelo%20Rodr%c3%adguez%20Deiver%20Alexander.docx1a62493112b7c3a033c6fd17a19c0304MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21797/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21797oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/217972022-12-14 13:31:20.916Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).