Estrategias de confort acústico pasivo para el diseño de la nueva escuela de arte dramático en la provincia de Trujillo - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación busca analizar y estudiar algunas estrategias para lograr un confort acústico aplicado a la nueva Escuela de Arte Dramático en la Provincia de Trujillo. En realidades parecidas se encontró que la acústica es la principal problemática, cuando debería ser el punto más logrado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29575 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arquitectura Diseño arquitectónico Acústica arquitectónica Estilos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación busca analizar y estudiar algunas estrategias para lograr un confort acústico aplicado a la nueva Escuela de Arte Dramático en la Provincia de Trujillo. En realidades parecidas se encontró que la acústica es la principal problemática, cuando debería ser el punto más logrado ya que permite el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Muchas de estas estrategias se desarrollan mediante el criterio del tiempo de reverberación, es decir cómo lograr que mediante estas el sonido llegue lo más rápido posible al receptor, donde prevalezca la intangibilidad de la palabra. Para lograrlo se analizaron diferentes investigaciones y proyectos arquitectónicos existentes en la realidad que tengan alguna similitud al presente tema, estos brindaron como resultados: gráficos e indicadores, como la separación de volúmenes que generen fuertes ruidos en su interior, el juego de alturas para una mejor distribución del sonido, o el uso de superficies curvas o inclinadas para lograr el mismo propósito; estos servirán para el desarrollo del proyecto arquitectónico. Mediante la investigación se concluyó que para lograr el confort deseado se unen dos criterios principales, la geometría del espacio y la materialidad; debido a esto se encontrara en la investigación diferentes lineamientos de diseño que los engloben. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).