Estrategias pasivas de confort acústico para el diseño de un centro de diversión nocturno en Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
La ciudad de Trujillo es una de las más pobladas del Perú, lo que ha generado el crecimiento y desarrollo a pasos agigantados con respecto muchos mercados, principalmente el del comercio y ya que nuestra ciudad no se encuentra preparada para servir a tanta demanda, la única solución dada en la mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acústica arquitectónica Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La ciudad de Trujillo es una de las más pobladas del Perú, lo que ha generado el crecimiento y desarrollo a pasos agigantados con respecto muchos mercados, principalmente el del comercio y ya que nuestra ciudad no se encuentra preparada para servir a tanta demanda, la única solución dada en la mayoría de los casos fue acoplarse a la infraestructura ya existente. Este es el caso del Centro histórico, el cual muestra un sinfín de problemas por intentar acoplar diversos negocios en edificaciones que no estaban destinados a ese fin y que, en su mayoría, según datos obtenidos, son los establecimientos que operan en el rubro de ocio o diversión nocturna. De modo que la presente investigación propondrá crear un Centro de Diversión Nocturno para Trujillo aplicando Estrategias Pasivas de Confort Acústico donde albergue los establecimientos de mayor demanda con el fin de reducir al máximo estos problemas y brindará seguridad, comodidad y lo más importante de todo, creará más competitividad entre los negocios, pudiendo así mejorar la calidad de los servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).