Criterios de confort acústico pasivos para diseñar un centro de atención integral y refugio de animales domésticos en estado de abandono y calle de la provincia de Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal contribuir a la solución de la proliferación de animales domésticos callejeros, de esta manera ya no tendremos animales abandonados deambulando por las calles causando problemas de salubridad en la salud y ataques o mordeduras a la población. Para ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Rodríguez, Deiver Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Hospitales veterinarios y refugios
Acústica arquitectónica
Instalaciones sanitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal contribuir a la solución de la proliferación de animales domésticos callejeros, de esta manera ya no tendremos animales abandonados deambulando por las calles causando problemas de salubridad en la salud y ataques o mordeduras a la población. Para ello se propone el diseño arquitectónico de un Centro de Atención Integral y Refugio de Animales domésticos en estado de abandono y calle en la Provincia de Trujillo; cuyo objetivo es determinar de qué manera los criterios de confort acústico pasivos influyen en el diseño del objeto arquitectónico. Para ello, la investigación utiliza información relevante para el análisis de la variable, las técnicas utilizadas en esta investigación fueron la recolección de análisis de casos y la elaboración de sus fichas respectivas, análisis de bases teóricas, teniendo en cuenta principios de investigación y de distintas herramientas vinculadas con la variable. Los criterios de confort acústico pasivos tienen mucha importancia como una herramienta sostenible, el ruido es considerado un factor medioambiental muy importante que actúa gravemente en la calidad de vida de las personas. De esta manera, con el estudio de la variable se logra determinar que el bienestar acústico que interviene en las personas se consigue cuando las condiciones acústicas son las adecuadas para la salud y la actividad que se realiza en un determinado espacio. Así mismo, producto de la investigación se determina que la atención veterinaria de calidad tiene muchas semejanzas con la atención médica para las personas. Para ello varios estudios han dado a conocer los beneficios que se puede obtener en ambientes acústicos saludables; el principal beneficio es mejorar la calidad del sueño en las personas, así mismo reducir la presión sanguínea de la sangre en el cuerpo y generar un cuadro menor de nivel de estrés; concibiendo una satisfacción en el rendimiento laboral, logrando aumentar el bienestar emocional en las personas. El presente hecho arquitectónico se emplazará en la periferia de Trujillo, en este caso en un terreno en el Sector Barraza, en el Distrito de Laredo, el terreno cuenta con las condiciones y con el área suficiente para construir el Centro de Atención Integral y refugio de animales de la calle. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa que tiene la variable de estudio para aplicarla al proyecto, obteniendo diferentes criterios de diseño para diseñar una infraestructura de animales acorde a las necesidades del usuario, que en este caso se plantea para la Provincia de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).