Ladrillos de concreto celular con perlas de poliestireno expandido para la construcción de vivienda de albañilería económica de dos pisos, Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó en la ciudad de lima, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general, demostrar el uso de ladrillos estructurales a base de concreto celular con perlas de poliestireno expandido para la construcción de vivienda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30228 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Construcción de albañilería Ladrillo Materiales de construcción Albañilería de concreto Viviendas Perla de poliestireno expandido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó en la ciudad de lima, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general, demostrar el uso de ladrillos estructurales a base de concreto celular con perlas de poliestireno expandido para la construcción de viviendas económicas. Inicialmente se realizó los ensayos de agregado fino y del poliestireno expandido, bajo las normas NTP. Luego se procedió a elaborar el diseño de mezcla para un concreto con una resistencia de 85 kg/cm2 a partir del método ACI 523.3R-14. Para este trabajo se buscó demostrar el uso de ladrillos estructurales de concreto con perlas de poliestireno expandido, para lo cual se basó en el ACI 523.3R-14, a 25%, 35% y 45% de poliestireno expandido. La resistencia a la compresión axial de la unidad de albañilería, un ladrillo portante se evaluó al concreto en estado endurecido, bajo las normas indicadas en el RNE E0.70. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).