Diseño de unidades de albañilería de concreto liviano a base de poliestireno expandido, Piura- 2018
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo general Diseñar unidades de albañilería de concreto liviano a base de poliestireno expandido, Piura- 2018.El estudio se trabajó con una población conformada por los diferentes tipos de unidades de albañilería y una muestra constituida por una unidades...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de albañilería de concreto liviano Poliestireno expandido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo general Diseñar unidades de albañilería de concreto liviano a base de poliestireno expandido, Piura- 2018.El estudio se trabajó con una población conformada por los diferentes tipos de unidades de albañilería y una muestra constituida por una unidades de albañilería de concreto liviano, diseña utilizando criterios y requisitos técnicos de diseño de normas técnicas como: NTP 399.604, NTP 399.079, NTP 399.613, NTP 400.037, y ACI 523.3R-14. El diseño de investigación ha sido experimental- transeccional porque se han manipulado deliberadamente las variables: dependiente (unidades de albañilería de concreto liviano) e independiente (poliestireno expandido) y los datos se recogieron en un solo tiempo. Las dimensiones de la unidad de albañilería son las indicadas en la NTP 399.601 y en los ensayos realizados a tales unidades son: Densidad, absorción, peso unitario, esfuerzo a la compresión, variación dimensional, resistencia a la tracción por flexión y alabeo para así posteriormente analizar los resultados conseguidos para el diseño de mezcla de las unidades de albañilería. Luego se comparan los resultados del estudio con las teorías y antecedentes presentadas, finalmente se detallan los principales hallazgos de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).