Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad

Descripción del Articulo

RESUMEN La empresa Procesos Alimentarios “San José” SRL, es una empresa que se dedica al área de panificación; ellos producen, venden y distribuyen sus productos en la ciudad de Cajamarca y del Perú. La empresa comenzó sus actividades de una manera más industrial hace 5 años, debido a su buen desenv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Núñez, Zully del Milagro, Vargas Marín, Estefani Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9766
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de la producción
Administración de procesos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_951b5bb46cccabee050749524abd82bf
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9766
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
title Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
Cabrejos Núñez, Zully del Milagro
Administración de la producción
Administración de procesos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
title_full Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
title_sort Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
author Cabrejos Núñez, Zully del Milagro
author_facet Cabrejos Núñez, Zully del Milagro
Vargas Marín, Estefani Victoria
author_role author
author2 Vargas Marín, Estefani Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrejos Núñez, Zully del Milagro
Vargas Marín, Estefani Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de la producción
Administración de procesos
Productividad
topic Administración de la producción
Administración de procesos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La empresa Procesos Alimentarios “San José” SRL, es una empresa que se dedica al área de panificación; ellos producen, venden y distribuyen sus productos en la ciudad de Cajamarca y del Perú. La empresa comenzó sus actividades de una manera más industrial hace 5 años, debido a su buen desenvolvimiento en el mercado ha ido creciendo. En la actualidad su producto bandera es la elaboración de rosquitas, estas se están vendiendo en los supermercados tanto en la ciudad de Cajamarca como a nivel nacional, logrando de esta manera crecer y liderar el mercado dentro de este rubro, su crecimiento ha sido favorable tanto para la empresa como sus accionistas, ellos han creído conveniente mejorar su planta de producción, así como también mejorar sus procesos, para así poder obtener un producto con una mejor calidad. Problema 1: los tiempos de cada proceso de producción, no se encuentran estandarizados, y esto ocasiona pérdidas en la producción y costo (Zambrano, El aumento de la productividad, 2007).Problema 2: los instrumentos e utensilios, no son los necesarios para cada operario, esto ocasiona demoras. (Criollo R. G., 2004)Problema 3: con respecto al orden y la limpieza, no podemos observar que este implementado las 5s (Benjamin. W, 2004).Problema 4: no cuentan con un plan de mantenimiento para sus máquinas. (Hilario Rivas, 2008). Problema 5: la máquina de fermentas no funciona correctamente, esto ocasiona pérdidas y genera mermas. (Criollo R. G., 2004). Problema 6: el montacargas está inhabilitado, es por este motivo que los operarios tienen que subir al segundo piso a dejar el producto terminado del día (Benjamin, 2006). Problema 7: en el área de empaque de producto terminado, podemos observar que existe desorden en sus procesos. (Criollo G. , 2005) Problema 8: La eficiencia física no es el adecuado. (Criollo G. , 2005). Para poder dar solución a los problemas mencionados, se tienen que utilizar lo siguiente: Estandarización de Tiempos, Eficiencia Física, Una mejora distribución del área de empaque, Aumenta la producción y productividad y finalmente una reducción del desperdicio, Instructivo de Mantenimiento, Manual de 5s, Manual de Procedimientos, Manual de Organización y funciones. De la presente investigación se desprende una serie de conclusiones, pero el enfoque principal es mejorar el proceso de producción, para poder incrementar los niveles de productividad de la línea de roscas. Se recomienda tener una idea de lo que significa Ingeniería de Métodos, para poder entender la presente tesis.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-13T23:42:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-13T23:42:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cabrejos, Z., & Vargas, E. V. (2016). Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9766
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 CABR 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/9766
identifier_str_mv Cabrejos, Z., & Vargas, E. V. (2016). Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9766
670.5 CABR 2016
url https://hdl.handle.net/11537/9766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/5/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/7/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/3/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20%28%20Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/6/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv adb14c9ecd160689afd1ce27d093738f
0f8559d48c2b15d04d770d15e903e2f4
8cce63df11f7933144061da6f4a217dd
3907378178f02b34967a5385edad08cc
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944195405873152
spelling Sisniegas Noriega, KarlaCabrejos Núñez, Zully del MilagroVargas Marín, Estefani Victoria2017-03-13T23:42:01Z2017-03-13T23:42:01Z2016-09-16Cabrejos, Z., & Vargas, E. V. (2016). Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9766670.5 CABR 2016https://hdl.handle.net/11537/9766RESUMEN La empresa Procesos Alimentarios “San José” SRL, es una empresa que se dedica al área de panificación; ellos producen, venden y distribuyen sus productos en la ciudad de Cajamarca y del Perú. La empresa comenzó sus actividades de una manera más industrial hace 5 años, debido a su buen desenvolvimiento en el mercado ha ido creciendo. En la actualidad su producto bandera es la elaboración de rosquitas, estas se están vendiendo en los supermercados tanto en la ciudad de Cajamarca como a nivel nacional, logrando de esta manera crecer y liderar el mercado dentro de este rubro, su crecimiento ha sido favorable tanto para la empresa como sus accionistas, ellos han creído conveniente mejorar su planta de producción, así como también mejorar sus procesos, para así poder obtener un producto con una mejor calidad. Problema 1: los tiempos de cada proceso de producción, no se encuentran estandarizados, y esto ocasiona pérdidas en la producción y costo (Zambrano, El aumento de la productividad, 2007).Problema 2: los instrumentos e utensilios, no son los necesarios para cada operario, esto ocasiona demoras. (Criollo R. G., 2004)Problema 3: con respecto al orden y la limpieza, no podemos observar que este implementado las 5s (Benjamin. W, 2004).Problema 4: no cuentan con un plan de mantenimiento para sus máquinas. (Hilario Rivas, 2008). Problema 5: la máquina de fermentas no funciona correctamente, esto ocasiona pérdidas y genera mermas. (Criollo R. G., 2004). Problema 6: el montacargas está inhabilitado, es por este motivo que los operarios tienen que subir al segundo piso a dejar el producto terminado del día (Benjamin, 2006). Problema 7: en el área de empaque de producto terminado, podemos observar que existe desorden en sus procesos. (Criollo G. , 2005) Problema 8: La eficiencia física no es el adecuado. (Criollo G. , 2005). Para poder dar solución a los problemas mencionados, se tienen que utilizar lo siguiente: Estandarización de Tiempos, Eficiencia Física, Una mejora distribución del área de empaque, Aumenta la producción y productividad y finalmente una reducción del desperdicio, Instructivo de Mantenimiento, Manual de 5s, Manual de Procedimientos, Manual de Organización y funciones. De la presente investigación se desprende una serie de conclusiones, pero el enfoque principal es mejorar el proceso de producción, para poder incrementar los niveles de productividad de la línea de roscas. Se recomienda tener una idea de lo que significa Ingeniería de Métodos, para poder entender la presente tesis.ABSTRACT The company processes food "Saint Joseph" SRL is a company that is dedicated to the area of baking; they produce, sell and distribute their products in the city of Cajamarca and Peru. The company started its activities in a manner more industrial 5 years ago, due to its good development in the market has been growing. At present its flagship product is the elaboration of rosquitas, these are being sold in supermarkets in both the city of Cajamarca as at the national level, achieving this way to grow and lead the market within this heading, its growth has been favorable for both the company and its shareholders, they have believed it desirable to improve its production plant, as well as improve their processes, so as to be able to obtain a product with a better quality. Issue 1: the times of each production process, are not standardized, and this causes losses in production and cost (Zambrano, the increase of productivity, 2007).Problem 2: the instruments and utensils, are not necessary for each operator, this causes delays. (Creole R. G., 2004)Problem 3: With regard to the order and cleanliness, we cannot observe that this implemented the 5s (Benjamin. W, 2004).Problem 4: do not have a maintenance plan for its machines. (Hilario Rivas, 2008). Issue 5: The fermentas machine does not operate correctly, this causes losses and generates waste. (Creole R. G., 2004). Issue 6: The forklift is disabled, it is for this reason that the operators have to climb to the second floor to leave the PT of the day (Benjamin, 2006). Issue 7: In the area of packaging of Pt, we can observe that there is disorder in their processes. (Creole G. , 2005) Problem 8: The physical efficiency is not adequate. (Creole G., 2005). In order to give solution to the problems mentioned, you must use the following: Standardization of times, Physical efficiency, improved packaging area distribution, increases the production and productivity and ultimately a reduction of waste, instructive of maintenance, Manual of 5s, Manual of Procedures, Manual of organization and functions. The present investigation has shown a series of conclusions, but the main focus is to improve the production process, in order to increase the levels of productivity in the line of threads. It is recommended to have an idea of what it means to engineering methods, in order to understand this thesis.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónAdministración de procesosProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado460717197104204772752357722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria - Parcial.pdf.txtCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain33274https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/5/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20-%20Parcial.pdf.txtadb14c9ecd160689afd1ce27d093738fMD55ORIGINALCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria - Parcial.pdfCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria - Parcial.pdfapplication/pdf3343520https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/7/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20-%20Parcial.pdf0f8559d48c2b15d04d770d15e903e2f4MD57THUMBNAILCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria ( Tesis Parcial).pdf.jpgCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria ( Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6649https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/3/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20%28%20Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg8cce63df11f7933144061da6f4a217ddMD53Cabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria - Parcial.pdf.jpgCabrejos Núñez Zully del Milagro Vargas Marín Estefani Victoria - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3494https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/6/Cabrejos%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Zully%20del%20Milagro%20Vargas%20Mar%c3%adn%20Estefani%20Victoria%20-%20Parcial.pdf.jpg3907378178f02b34967a5385edad08ccMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9766/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9766oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/97662021-11-05 09:52:24.401Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).