1
tesis de maestría
La metodología Six Sigma y el nivel de productividad en una empresa de comida rápida, Cajamarca 2020
Publicado 2021
Enlace

El objetivo es mejorar la productividad de la empresa, se midió el nivel de sigma del proceso y gráficos de control, se analizaron las causas raíces, se mejoró cada causa y finalmente se controlaron dichas mejoras con registros e indicadores. Se logró mejorar el nivel de productividad al aplicar la metodología Six Sigma, antes de la propuesta el DPMO fue de 344353.865 con un nivel de sigma de 1.9006, desde el mes de octubre hasta febrero el DPMO es de 163512.768 con un aumento de sigma a 2.4797. Se midió el proceso de merma a través gráficos desechos en el sistema SAP, la merma desde octubre del 2020 hasta febrero del 2021 era de S/. 22236.5 que equivale a un 34.44% en merma y un nivel de Sigma de 1.9006. En la etapa del análisis se determinaron las principales causas del problema las cuales eran: poca supervisión, falta de mantenimientos, desconocimiento en procesos de produc...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

RESUMEN La empresa Procesos Alimentarios “San José” SRL, es una empresa que se dedica al área de panificación; ellos producen, venden y distribuyen sus productos en la ciudad de Cajamarca y del Perú. La empresa comenzó sus actividades de una manera más industrial hace 5 años, debido a su buen desenvolvimiento en el mercado ha ido creciendo. En la actualidad su producto bandera es la elaboración de rosquitas, estas se están vendiendo en los supermercados tanto en la ciudad de Cajamarca como a nivel nacional, logrando de esta manera crecer y liderar el mercado dentro de este rubro, su crecimiento ha sido favorable tanto para la empresa como sus accionistas, ellos han creído conveniente mejorar su planta de producción, así como también mejorar sus procesos, para así poder obtener un producto con una mejor calidad. Problema 1: los tiempos de cada proceso de producción, no ...