Estrategias de negociación para incrementar las ventas de la empresa de transporte de carga pesada HM Cargo S. A. C., 2018-2020

Descripción del Articulo

La negociación es la actividad que diariamente ocurre a nivel mundial en toda empresa donde las partes con intereses discrepantes buscan llegar a acuerdos mutuamente benéficos para todos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo general establecer las estrategias de negociación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Palomino, Viviana Katiuska, Quiroz Flores, Sandy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30202
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia organizacional
Transporte de carga
Negociación
Ventas
Administración de ventas
Oferta y demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La negociación es la actividad que diariamente ocurre a nivel mundial en toda empresa donde las partes con intereses discrepantes buscan llegar a acuerdos mutuamente benéficos para todos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo general establecer las estrategias de negociación para incrementar las ventas en la empresa de transporte de carga pesada HM Cargo SAC, 2018-2020. El desarrollo de la misma se basó en la experiencia profesional de las investigadoras partiendo del análisis de la problemática que tuvo la empresa hasta brindar soluciones a través de la aplicación de los conocimientos y competencias adquiridas en la Facultad de Administración de la Universidad Privada del Norte que permitieron incrementar las ventas de los servicios de transporte de carga pesada. Se aplicaron estrategias fundamentales de negociación como el primado, SPIN SELLING y el modelo cooperativo donde los dueños de la empresa HM Cargo SAC y los proveedores lograron acuerdos de ganar-ganar que permitieron incrementar la oferta de servicios de transporte a los actuales clientes y recuperar a los clientes perdidos debido a la falta de capacidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).