Diseño de mejora de procesos de la línea de cookie andina para maximizar la productividad en el área de producción de la empresa Industrias Alimentarias del Nor Oriente Peruano E. I. R. L. – Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en Industrias Alimentarias Del Nor Oriente Peruano E.I.R.L, empresa ubicada en la ciudad de Cajamarca. Se planteó el objetivo de maximizar la productividad mediante la mejora de procesos; donde en primer lugar se determinó la situación actual, encontrando proc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33341 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mejora de proceso Productividad industrial Industria alimentaria Productividad Diagramas de procesos Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en Industrias Alimentarias Del Nor Oriente Peruano E.I.R.L, empresa ubicada en la ciudad de Cajamarca. Se planteó el objetivo de maximizar la productividad mediante la mejora de procesos; donde en primer lugar se determinó la situación actual, encontrando procesos no definidos, un tiempo muerto de 185.68 minutos, un tiempo ciclo de 35.58 minutos, una eficiencia de proceso de 42%, saturación de 51% del operario y de máquina 49%, lo cual genera un desperdicio del 9.18% de la producción. De igual forma, tenemos que las actividades productivas mantienen un 72% frente a las improductivas con un 28%; la productividad de mano de obra es de 65 batch por trabajador, de horas hombre es de 0.39 y de materia prima es de 0.00007 kg por cada batch utilizado. El plan de mejora se utilizó balance de líneas, SLP de Richard Murther, TPM, control Andon, metodología 5S y auditorías 5S; generando un aumento a 89% las actividades productivas y a 189 la productividad de mano de obra. Finalmente, en la evaluación financiera se tuvo un valor actual neto de S/. 73,288.10 ; una tasa interna de retorno del 51% y una ganancia de 1.70 soles por cada sol que inviertan los accionistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).