Diseño de malla de perforación para mejorar el avance en la Rampa Brenda, en la unidad minera Santa Bárbara
Descripción del Articulo
En la unidad minera Santa Barbara se lleva a cabo un proyecto de desarrollo de una Rampa, donde se trabaja en un tipo de roca regular III (granodiorita y pizarra). La principal problemática para este desarrollo se centra en el avance, el cual ha tenido retrasos, debido la perforación y voladura. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34274 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Voladuras Minería subterreanea Perforación y sondeo Diseño de malla de perforación Explosivos Burden Espaciamiento Densidad de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la unidad minera Santa Barbara se lleva a cabo un proyecto de desarrollo de una Rampa, donde se trabaja en un tipo de roca regular III (granodiorita y pizarra). La principal problemática para este desarrollo se centra en el avance, el cual ha tenido retrasos, debido la perforación y voladura. El objetivo de esta tesis es diseñar un esquema de malla de perforación para mejorar el avance en la Rampa Brenda. Este estudio tiene como tipo de investigación cuantitativo, ya que se recolectan datos mediante mediciones. Como efecto del diseño de la nueva malla se ha obtenido una disminución del número de taladros en comparación con la malla antigua, reduciendo de 42 a 37 taladros. Por ende, la cantidad de explosivo y el tiempo de perforación disminuyeron. Asimismo, se optimizó le número de cartuchos por taladros pasando de usar 277 a 247 cartuchos de explosivo. En conclusión, el nuevo diseño de malla permite disminuir el factor de carga de 1.9kg/m3 a 1.63kg/m3. Igualmente, la eficiencia de avance pasó de 87.33% a 96.72%. Igualmente, los costos de combustible para perforación disminuyeron de S/.66,690, a S/.38070 y los costos de voladura bajaron de S/.69,250 a S/.61,750 permitiendo una disminución del 10.83%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).