Diseño de malla de perforación basado en la energía de mezclas explosivas, para optimizar costos de perforación y voladura en Aruntani SAC 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis es de tipo aplicativo con diseño pre experimental con pre test y post test, describe y analiza el trabajo de investigación realizado en la mina Tucari, perteneciente al grupo Aruntani S.A.C. debido a la problemática actual sobre la variabilidad en el precio de los commodities por l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/17 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/17 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Malla Perforación Burden Espaciamiento Anfo |
Sumario: | La presente tesis es de tipo aplicativo con diseño pre experimental con pre test y post test, describe y analiza el trabajo de investigación realizado en la mina Tucari, perteneciente al grupo Aruntani S.A.C. debido a la problemática actual sobre la variabilidad en el precio de los commodities por lo que se busca minimizar el costo de las operaciones. En la investigación el objetivo es demostrar que con el diseño de mallas de perforación, basado en la energía de mezclas explosivas se optimiza costos en perforación y voladura. Por lo que en este trabajo se da a conocer la utilización de la potencia relativa por volumen, para el diseño de mallas de perforación. La potencia relativa por volumen permite modificar rápidamente las dimensiones originales del burden y espaciamiento, de esta manera nos permite ahorrar tiempo y costo en los ensayos de prueba y error para la implementación de nuevas dimensiones. Debido a que esta teoría tiene como sustento en que la energía de un explosivo comparado con la de otro explosivo es muy distinto, en el volumen de un taladro. En el trabajo se hace un cambio de Anfo a Anfo pesado 50/50 y se comprobó que con un explosivo de mayor energía se puede reducir los costos de perforación y voladura en 0.012 US$/tn, así también se logró una buena fragmentación acorde a la necesidad de planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).