Diseño de mejora de procesos de planchado y pintura para incrementar la productividad en la empresa Le&Ca Servicios Generales S. R. L., Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrollada en la empresa LE&CA Servicios Generales S.R.L, se planteó el objetivo de diseñar la mejora de procesos de planchado y pintura para incrementar la productividad. El estudio fue de tipo aplicada, no experimental, cuantitativa y transversal. Durante el diagnós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Chavez, Luis Alberto, Terrones Castro, Ines de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Gestión de la producción
Productividad
Procesos
Administración del tiempo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrollada en la empresa LE&CA Servicios Generales S.R.L, se planteó el objetivo de diseñar la mejora de procesos de planchado y pintura para incrementar la productividad. El estudio fue de tipo aplicada, no experimental, cuantitativa y transversal. Durante el diagnóstico se encontró un tiempo de ciclo de 300 minutos, tiempo muerto de 185 minutos, tasa de retrabajo de 27%, actividades productivas de 73%, actividades improductivas de 27%, eficiencia línea de 44%, 73 vehículos pintados, cumplimiento de entregas de 84%, productividad de hora hombre de 0.0167, productividad de mano de obra de 2.7 y una productividad de materia prima de 0.533. Ante ello, el diseño de mejora se basó en las herramientas Metodología 5S, balance de líneas, sistema Andon, sistema Heijunka, implementación de equipos de secado rápido y un programa de entrenamiento y capacitación para el personal. Se logró mejorar en la productividad de hora hombre a 0.0025, de mano de obra a 1.3 y de materia prima a 0.267. Finalmente, la viabilidad económica de la propuesta muestra un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/. 113,905.87, lo que significa que el proyecto generará un flujo de efectivo positivo y, por lo tanto, es económicamente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).