Evaluación de los valores máximos admisibles de las descargas de aguas residuales no domésticas en el rubro pollería en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Cajamarca, con el objetivo de evaluar los valores máximos admisibles de las descargas de aguas residuales no domésticas vertidas a la red de alcantarillado sanitario las cuales generar toneladas de residuos de aceites, grasas y aliment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Ingeniería ambiental Medio ambiente Alcantarillado Instalaciones sanitarias Calidad del agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Cajamarca, con el objetivo de evaluar los valores máximos admisibles de las descargas de aguas residuales no domésticas vertidas a la red de alcantarillado sanitario las cuales generar toneladas de residuos de aceites, grasas y alimentos de cocina que llegan a contaminar el medio ambiente e infraestructuras de la red de alcantarillado sanitario, para cumplir con dicho propósito se realizó el análisis fisicoquímico en dos (02) pollerías de la ciudad, como son: Pollos a la Brasa “Menú Express” y Pollería “Medileny” Chicken, en la cual se consideró parámetros tales como: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO 5 ), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Aceites y Grasas (A y G), que corresponden al Anexo Nº 01 del Decreto Supremo N° 021-2009-VIVIENDA. Finalmente, los resultados obtenidos demuestran que el 100 % de los parámetros analizados sobrepasan los valores máximos admisibles de acuerdo al Decreto Supremo 021-2009-VIVIENDA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).