Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministros y su impacto en los costos logísticos de un grupo de empresas constructoras, en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos logísticos de un grupo empresarial de construcción a través de una propuesta de mejora de la gestión en la cadena de suministros, para lograr este objetivo se realiza un diagnóstico de la realidad actual de la empresa, y se determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Logística Productividad Cadena de suministro Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos logísticos de un grupo empresarial de construcción a través de una propuesta de mejora de la gestión en la cadena de suministros, para lograr este objetivo se realiza un diagnóstico de la realidad actual de la empresa, y se determinan la principales causas de la problemática mediante un diagrama de causa efecto. En base al diagnóstico se identifican las oportunidades de mejora y se diseña una propuesta para mejorar la gestión de la cadena de suministros que impacte en los costos logísticos; esta propuesta contempla administrar los procesos logísticos de las tres empresas mediante una estructura transversal con independencia y autonomía, la cual gestione eficientemente los flujos de información y de materiales, los pilares de la propuesta son la consolidación y planificación de los requerimientos, la integración con los proveedores, definición de procesos logísticos eficientes y contar con un sistema informático integrador. El análisis financiero de la solución propuesta presenta un Valor Actual Neto de S/ 979,276.56, un indicador B/C de 2.00 y una tasa interna de retorno (TIR) DE 88.95% el cual es superior al valor del WACC de 14%; por tanto se confirma la factibilidad económica-financiera de la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).