Universidad latinoamericana en perspectiva crítica feminista

Descripción del Articulo

En la actualidad, el derecho de las mujeres a recibir educación es un reflejo de la serie de luchas por sus derechos a la igualdad, la diferencia y al trato digo de su condición femenina, lo que ha ameritado superar diversos obstáculos, como la misoginia, la marginación, la hipersexualización, la vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Fernandez, Romy Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación basada en el sexo
Derechos de la mujer
Educación
Igualdad de género
Mujer
Universidad
Feminismo
Violencia
Poder
América Latina
Woman
University
Feminism
Violence
Power
Latin America
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el derecho de las mujeres a recibir educación es un reflejo de la serie de luchas por sus derechos a la igualdad, la diferencia y al trato digo de su condición femenina, lo que ha ameritado superar diversos obstáculos, como la misoginia, la marginación, la hipersexualización, la violencia en todas sus manifestaciones, los prejuicios y la mirada opresiva de la alteridad excluyente. En el contexto latinoamericano y caribeño, las mujeres han tenido que encontrar espacios dentro de la educación superior, significando una ruptura con los esquemas hegemónicos globales, además de las imposiciones raciales y patriarcales del contexto sui generis regional. En tal sentido, los escenarios caracterizados por la competitividad, el clasismo, la discriminación, el aislamiento, continúan siendo una lucha pendiente para los movimientos feministas latinoamericanos, que conciben que el desmontaje de la universidad, más que un asunto teórico, significa romper con los patrones normativos imperantes, con la violencia y con el control simbólico y real sobre la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).