Estrategias de iluminación natural pasiva aplicados a los espacios de alojamiento y servicios complementarios en Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Actualmente, las construcciones modernas y eficientes se guían de estrategias de iluminación natural pasiva para asegurar el confort del usuario. Con el pasar del tiempo, estas estrategias de diseño han ido mejorando en distintos objetos arquitectónicos, solucionando así las necesidades del usuario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación arquitectónica
Alojamientos turísticos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente, las construcciones modernas y eficientes se guían de estrategias de iluminación natural pasiva para asegurar el confort del usuario. Con el pasar del tiempo, estas estrategias de diseño han ido mejorando en distintos objetos arquitectónicos, solucionando así las necesidades del usuario. De igual manera, se debe tener en consideración cada una de las estrategias para lograr buenos espacios de alojamiento y servicios complementarios del objeto arquitectónico y de esta manera incentivar al usuario. Es necesaria una residencia universitaria en Trujillo-Perú, y aplicándole al diseño arquitectónico la variable de iluminación natural, estos estudiantes foráneos llevarán un adecuado desarrollo de actividades universitarias y cumpliendo con las estrategias de luminosidad se pretende el confort de sus usuarios dentro de la residencia. por otro lado, si se diseña con los criterios adecuados mencionados anteriormente se generarán espacios limpios, luminosos, lineales y a su vez modernos. También la iluminación natural es muy beneficiosa no solo por el confort lumínico, sino también por en aspectos de salud, económicos y ecológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).