Uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa N°156 El Porvenir, San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

El uso de métodos anticonceptivos es primordial para la prevención del embarazo adolescentes, por ende ésta investigación consideró como objetivo describir el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes de la Institución Educativa N°156 El Porvenir, San Juan de Lurigancho, 2020. El estudio fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amao Gallardo, Jeanette, Lopez Bendezu, Yomira Brizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual de adolescentes
Roles sexuales
Salud sexual reproductiva
Embarazo no deseado
Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El uso de métodos anticonceptivos es primordial para la prevención del embarazo adolescentes, por ende ésta investigación consideró como objetivo describir el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes de la Institución Educativa N°156 El Porvenir, San Juan de Lurigancho, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, el tipo de muestreo fue censal, el instrumento fue un cuestionario, se aplicó vía virtual por Google Forms. Estuvo dirigido a 61 adolescentes sexualmente activos entre mujeres y hombres de 15 a 19 años que asistan a la Institución desde septiembre a diciembre del 2020. En los resultados se observa que la edad media es de 15,9 y por lo general son de sexo masculino, la edad de inicio de relaciones sexuales fue entre los 14 a 17 años, además el 36,1% de escolares sí usan y a veces usan los anticonceptivos, su principal fuente de información fue la institución educativa, además, el condón fue el método más empleado con 54,1% y el 59% no ha pensado cambiar su método anticonceptivo actual. Se concluye que los adolescentes sexualmente activos, sí usan y a veces usan un método anticonceptivo durante las relaciones sexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).