Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad realizar una propuesta para incrementar la calidad del servicio al cliente de la Empresa Alfrimac Peru sac-Smp-2018,se considera dentro del mercado con respecto al sector logístico la creciente demanda y el desarrollo progresivo de nuevos compet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14382 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad total Satisfacción del cliente Logística Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_8c9e8309ee1537b4b61d24ee189e4a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14382 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
title |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 Carranza Ponce, Cinthya Catherine Calidad total Satisfacción del cliente Logística Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
title_full |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
title_sort |
Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 |
author |
Carranza Ponce, Cinthya Catherine |
author_facet |
Carranza Ponce, Cinthya Catherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Gutierrez, Jorge Nelson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Ponce, Cinthya Catherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad total Satisfacción del cliente Logística Administración de operaciones |
topic |
Calidad total Satisfacción del cliente Logística Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad realizar una propuesta para incrementar la calidad del servicio al cliente de la Empresa Alfrimac Peru sac-Smp-2018,se considera dentro del mercado con respecto al sector logístico la creciente demanda y el desarrollo progresivo de nuevos competidores .En esta investigación se utilizó una herramienta que permita conocer las expectativas del cliente y tomar acciones estructuradas que orienten al personal a brindar un destacado servicio que responda de manera agradable a las necesidades del cliente. La investigación profundiza en un análisis de variables que afectan la calidad de servicio al cliente, así como la utilización de la encuesta que mostro las expectativas de los clientes, y la mejora en la estandarización de los procesos de atención al cliente efectuado en el área logística. Los resultados obtenidos permitieron conocer la necesidad de proponer y desarrollar una propuesta de mejora, que es desglosado en actividades que incrementaran la calidad de servicio de atención al cliente, de tal manera, cubrir en forma general la satisfacción del cliente. En conclusión, se debe de capacitar al personal en temas de calidad de servicio, así como en las distintas actividades que realizan los empleados con el fin de que tengan herramientas para mejorar en el rendimiento de sus labores y con ello el incremento de las ventas como punto estratégico. Se recomienda que la implementación sobre la capacitación debe ser continua para fortalecer la calidad de servicio que se brinda, de tal forma, garantizar la satisfacción al cliente en su totalidad. PALABRAS CLAVES: Calidad de servicio, Servicio al Cliente, Mejora Continua, Plan de Mejora, Satisfacción al Cliente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-11T17:45:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-11T17:45:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Carranza, C. C. (2018). Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14382 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.562 CARR 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/14382 |
identifier_str_mv |
Carranza, C. C. (2018). Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14382 658.562 CARR 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/14382 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/3/Cinthya%20Catherine%20Carranza%20Ponce.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/4/Cinthya%20Catherine%20Carranza%20Ponce.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/1/Cinthya%20Catherine%20Carranza%20Ponce.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
648f4df6449459910cb1bc97c9071342 9f3f1731eee96fff5eca0ef38041425f 85e9b8a113379ef051e7a93ed1408e71 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944190217519104 |
spelling |
Malpartida Gutierrez, Jorge NelsonCarranza Ponce, Cinthya Catherine2018-12-11T17:45:32Z2018-12-11T17:45:32Z2018Carranza, C. C. (2018). Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14382658.562 CARR 2018https://hdl.handle.net/11537/14382RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad realizar una propuesta para incrementar la calidad del servicio al cliente de la Empresa Alfrimac Peru sac-Smp-2018,se considera dentro del mercado con respecto al sector logístico la creciente demanda y el desarrollo progresivo de nuevos competidores .En esta investigación se utilizó una herramienta que permita conocer las expectativas del cliente y tomar acciones estructuradas que orienten al personal a brindar un destacado servicio que responda de manera agradable a las necesidades del cliente. La investigación profundiza en un análisis de variables que afectan la calidad de servicio al cliente, así como la utilización de la encuesta que mostro las expectativas de los clientes, y la mejora en la estandarización de los procesos de atención al cliente efectuado en el área logística. Los resultados obtenidos permitieron conocer la necesidad de proponer y desarrollar una propuesta de mejora, que es desglosado en actividades que incrementaran la calidad de servicio de atención al cliente, de tal manera, cubrir en forma general la satisfacción del cliente. En conclusión, se debe de capacitar al personal en temas de calidad de servicio, así como en las distintas actividades que realizan los empleados con el fin de que tengan herramientas para mejorar en el rendimiento de sus labores y con ello el incremento de las ventas como punto estratégico. Se recomienda que la implementación sobre la capacitación debe ser continua para fortalecer la calidad de servicio que se brinda, de tal forma, garantizar la satisfacción al cliente en su totalidad. PALABRAS CLAVES: Calidad de servicio, Servicio al Cliente, Mejora Continua, Plan de Mejora, Satisfacción al Cliente.ABSTRACT The purpose of this research is to make a proposal to increase the quality of customer service of the company Alfrimac Peru sac-Smp-2018, it is considered within the market with respect to the logistics sector the growing demand and the progressive development of new competitors. This research was used a tool that allows to know the expectations of the client and take structured actions that guide the staff to provide an outstanding service that responds in a pleasant way to the needs of the client. The investigation deepens in an analysis of variables that affect the quality of service to the client, as well as the use of the survey that showed the expectations of the clients, and the improvement in the standardization of the processes of customer service carried out in the logistics area. . The results obtained allowed us to know the need to propose and develop an improvement proposal, which is broken down into activities that increase the quality of customer service, in such a way, to cover in general the customer satisfaction. In conclusion, staff should be trained in issues of quality of service, as well as in the various activities performed by employees in order to have tools to improve the performance of their work and with it the increase in sales as strategic point. It is recommended that the implementation of the training must be continuous to strengthen the quality of service provided, in such a way, to guarantee customer satisfaction in its entirety. KEYWORDS: Quality of service, Customer Service, Continuous Improvement, Improvement Plan, Customer SatisfactionTrabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCalidad totalSatisfacción del clienteLogísticaAdministración de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora para incrementar la calidad de servicio al cliente en el área logística de la empresa Alfrimac Perú S.A.C., SMP- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTCinthya Catherine Carranza Ponce.pdf.txtCinthya Catherine Carranza Ponce.pdf.txtExtracted texttext/plain41957https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/3/Cinthya%20Catherine%20Carranza%20Ponce.pdf.txt648f4df6449459910cb1bc97c9071342MD53THUMBNAILCinthya Catherine Carranza Ponce.pdf.jpgCinthya Catherine Carranza Ponce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3376https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/4/Cinthya%20Catherine%20Carranza%20Ponce.pdf.jpg9f3f1731eee96fff5eca0ef38041425fMD54ORIGINALCinthya Catherine Carranza Ponce.pdfCinthya Catherine Carranza Ponce.pdfapplication/pdf673743https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/1/Cinthya%20Catherine%20Carranza%20Ponce.pdf85e9b8a113379ef051e7a93ed1408e71MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14382/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14382oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/143822021-02-20 08:23:21.178Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).