Manejo de la digitalización en la entidad financiera Mibanco en el distrito de El Agustino durante el año 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó el nivel de manejo de la digitalización de la entidad financiera Mibanco en el distrito de El Agustino, con el propósito de evidenciar se hizo un cuestionario con 28 preguntas, la investigación fue de un enfoque cuantitativo y el tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arratea Bedoya, Claribel Luly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Mercado
Capacitación del personal
Servicio al cliente
Digitalización
Digitalization
Financial sector
Digital market
Fintech
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analizó el nivel de manejo de la digitalización de la entidad financiera Mibanco en el distrito de El Agustino, con el propósito de evidenciar se hizo un cuestionario con 28 preguntas, la investigación fue de un enfoque cuantitativo y el tipo de investigación fue descriptivo. La población estuvo compuesta por los colaboradores de la entidad financiera Mibanco de la agencia de distrito de El Agustino, los cuales fueron 30. La medición del cuestionario fue con la escala de Likert y para cada variable se utilizó una prueba de confiabilidad como fue el Alfa de Cronbach teniendo un resultado a nivel global de 0,993, es decir se cuenta con una confiabilidad excelente. El avance de la digitalización en la entidad tiene un resultado positivo y esto se ve reflejado en sus colaboradores. Cabe señalar que el avance de la digitalización juega un papel importante dentro de la organización logrando tener un buen nivel, ya que Mibanco está realizando mejoras en sus sistemas y se dispuso una fuerte inversión para seguir mejorando, pero también se le recomienda que la empresa realice comunicados y capacitaciones constantes de la mejora que está realizando en su sistema, de esta manera tendrá a sus trabajadores actualizados para brindar un buen servicio a sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).