Arquitectura micro-frontend para la obsolescencia de software de una aplicación web financiera
Descripción del Articulo
El trabajo abarcó la arquitectura micro-frontend que permite romper una arquitectura monolito de la aplicación web financiera del cliente bancario de la empresa TS NET S.A (EVOL). El presente estudio se origina a raíz del anuncio de Microsoft en donde indican que el navegador Internet Explorer 11, ú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32006 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura de software Depuración de programas Aplicaciones web Bases de datos en la web Arquitectura micro-frontend https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El trabajo abarcó la arquitectura micro-frontend que permite romper una arquitectura monolito de la aplicación web financiera del cliente bancario de la empresa TS NET S.A (EVOL). El presente estudio se origina a raíz del anuncio de Microsoft en donde indican que el navegador Internet Explorer 11, único navegador en donde funciona correctamente la aplicación web financiera ya no contaría con soporte técnico y tampoco sería compatible con algunas versiones de sistema operativo Windows 10. Por ello, a fin de eliminar la obsolescencia de software, el objetivo principal de la presente tesis fue implementar una arquitectura micro-frontend para la obsolescencia de software de la aplicación web financiera, por este motivo fue necesario crear una nueva aplicación web con la arquitectura micro-frontend que permite acceder desde un navegador moderno como Google Chrome y permitir la convivencia con la aplicación web monolito. Se utilizó el marco de trabajo ágil SCRUM y los frameworks Angular 14 y .NET 6 para la construcción de la aplicación web. Como resultado del presente proyecto, se cumplió con la implementación progresiva de la arquitectura micro-frontend de la aplicación web financiera a nivel nacional beneficiando a los representantes financieros del cliente bancario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).