Cultura organizacional en las empresas del sector construcción de edificios Lima 2019: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
        En la presente revisión sistemática se realiza una revisión documental sobre las distintas investigaciones respecto a la cultura organizacional en las pymes , el objetivo principal de la presente investigación es conocer cuál es la importancia y el beneficio de la cultura organizacional en las pymes...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28296 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28296 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura organizacional Recursos humanos Eficiencia Empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | En la presente revisión sistemática se realiza una revisión documental sobre las distintas investigaciones respecto a la cultura organizacional en las pymes , el objetivo principal de la presente investigación es conocer cuál es la importancia y el beneficio de la cultura organizacional en las pymes, se obtuvo información acerca de cómo ha ido evolucionando en los diferentes países las pymes y conociendo la importancia de la cultura organizacional en ellas, se obtuvo información de la base de datos: Alicia Concytec, Redalyc , Dyalnet . Podemos concluir con esta revisión sistemática que la cultura organizacional dentro de los últimos 10 años ha ido tomando importancia dentro de las pequeñas y medianas empresas, resaltando la satisfacción no solamente externa hacia los clientes, sino también por parte interna de cada organización, donde cada de uno de los miembros de la empresa se sientan satisfechos y sean eficientes en sus funciones, esto permite a la organización conocer a sus a cada uno de sus empleados y así poder plantear nuevas estrategias vinculado a una buena cultura organizacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            