1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación evaluó la cultura organizacional en los trabajadores de una empresa del sector de Servicio de Energía Eléctrica en la provincia de Moyobamba 2022, fueron 26 participantes, todos ellos personal administrativo de la Sucursal Moyobamba. La investigadora utilizó el instrumento desarrollado por Cameron y Quinn (2006), denominado OCAI por sus siglas en inglés, de tipo cuantitativo, elaborado a partir de la teoría Marco de Valores de Competencias. Desarrollando cuatro arquetipos de cultura organizacional: Clan, Adhocrática, Mercado y Jerárquica. Como se menciona en el estudio es uno de los instrumentos más utilizados, aplicados en diferentes países del mundo, no se encontró su aplicación en empresas de servicio de energía eléctricas. Según los resultados la cultura organizacional actual es de tipo Jerárquica, lo que significa, percepción de...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente revisión sistemática se realiza una revisión documental sobre las distintas investigaciones respecto a la cultura organizacional en las pymes , el objetivo principal de la presente investigación es conocer cuál es la importancia y el beneficio de la cultura organizacional en las pymes, se obtuvo información acerca de cómo ha ido evolucionando en los diferentes países las pymes y conociendo la importancia de la cultura organizacional en ellas, se obtuvo información de la base de datos: Alicia Concytec, Redalyc , Dyalnet . Podemos concluir con esta revisión sistemática que la cultura organizacional dentro de los últimos 10 años ha ido tomando importancia dentro de las pequeñas y medianas empresas, resaltando la satisfacción no solamente externa hacia los clientes, sino también por parte interna de cada organización, donde cada de uno de los miembros de la em...