Cultura organizacional de una empresa del sector de Servicio de Energía Eléctrica – Moyobamba 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evaluó la cultura organizacional en los trabajadores de una empresa del sector de Servicio de Energía Eléctrica en la provincia de Moyobamba 2022, fueron 26 participantes, todos ellos personal administrativo de la Sucursal Moyobamba. La investigadora utilizó el i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Obo, Diana Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32572
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura organizacional
Satisfacción en el trabajo
Comportamiento organizacional
Evaluación del desempeño
Diseño organizacional
Administración de personal
Cultura empresarial
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evaluó la cultura organizacional en los trabajadores de una empresa del sector de Servicio de Energía Eléctrica en la provincia de Moyobamba 2022, fueron 26 participantes, todos ellos personal administrativo de la Sucursal Moyobamba. La investigadora utilizó el instrumento desarrollado por Cameron y Quinn (2006), denominado OCAI por sus siglas en inglés, de tipo cuantitativo, elaborado a partir de la teoría Marco de Valores de Competencias. Desarrollando cuatro arquetipos de cultura organizacional: Clan, Adhocrática, Mercado y Jerárquica. Como se menciona en el estudio es uno de los instrumentos más utilizados, aplicados en diferentes países del mundo, no se encontró su aplicación en empresas de servicio de energía eléctricas. Según los resultados la cultura organizacional actual es de tipo Jerárquica, lo que significa, percepción de estabilidad y orientada al interior, con reglas claras y específicas. La cultura organizacional preferida es la de tipo Clan, indicando el deseo de un ambiente de trabajo más familiar, con valores y objetivos compartidos. Las conclusiones permiten tener una perspectiva clara acerca de la cultura en las empresas de servicio eléctricas, con el propósito de definir estrategias en el corto y largo plazo, lo que permitirá un equilibrio y una mayor proyección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).