Percepción del clima organizacional que tienen los profesionales de la salud en el Hospital de apoyo Sandia II- 1, Puno 2015

Descripción del Articulo

El estudio de investigación se realizó con el objetivo de identificar la percepción del clima organizacional que tienen los profesionales de la salud en el Hospital de Apoyo de Sandia II-1, Puno 2015, fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo simple de corte transversal; la población de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jahuira Zea, Lizbet Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2788
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Clima Organizacional
Cultura Organizacional
Diseño Organizacional
Potencial Humano
Descripción
Sumario:El estudio de investigación se realizó con el objetivo de identificar la percepción del clima organizacional que tienen los profesionales de la salud en el Hospital de Apoyo de Sandia II-1, Puno 2015, fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo simple de corte transversal; la población de estudio estuvo constituida por 40 profesionales de salud, para la recolección de datos se aplicó el cuestionario propuesto por el Ministerio de la Salud (R.M. N°468-2011/MINSA V.2). Los resultados sobre la percepción del clima organizacional fueron: el 80%, 87.5% y 67.% responden por mejorar en las dimensiones de cultura organizacional, diseño organizacional y potencial humano. En la dimensión de cultura organizacional los indicadores de identidad, motivación, conflicto y cooperación fueron por mejorar con el 52.5%, 85%, y 80%. De la dimensión de diseño organizacional el 55% responde que no es saludable y el 45% por mejorar en el indicador de remuneración; el 57.5% responde que es saludable y 45.5% por mejorar en el indicador de estructura y los indicadores de toma de decisiones y comunicación con 70% y 87.5% ambos por mejorar. En la dimensión de potencial humano con 85%, 57.5%, 77.5% y el 80% responden por mejorar en los indicadores de confort, recompensa, innovación y liderazgo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).