Clima organizacional y calidad de servicio en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Dr. Julio César Demarini Caro”, 2018 - La Merced

Descripción del Articulo

El presente trabajo, busca determinar la relación entre el clima organizacional y la calidad de servicio del periodo 2018 en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Dr. Julio César Demarini Caro” La Merced - Chanchamayo, ya que a mayor demanda de atención por usuarios afiliados al SIS, ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Soldevilla, Patricia Enriqueta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Diseño organizacional
Potencial humano
Expectativa
Percepción
Descripción
Sumario:El presente trabajo, busca determinar la relación entre el clima organizacional y la calidad de servicio del periodo 2018 en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Dr. Julio César Demarini Caro” La Merced - Chanchamayo, ya que a mayor demanda de atención por usuarios afiliados al SIS, accidentes de tránsito y otros, se ha evidenciado la problemática en cuanto a brecha de recursos humanos, falta de medicamentos, equipamiento y otros; mismos que generan constantes reclamos y quejas de los usuarios de ser atendidos de manera incorrecta e indiferente. Se ha tomado como antecedentes para el desarrollo del presente proyecto la data e información que, a través de los organismos de IPSOS, SUSALUD y el INEI publican a nivel nacional, evidenciándose que en muchos de los casos no se logran satisfacer las expectativas y percepciones en la atención a los usuarios generando malestar e insatisfacción. El tipo de investigación del presente trabajo es investigación aplicada, el diseño es no experimental y su tipo es correlacional ya que no se manipulara ninguna variable desarrollándose en un solo momento y en único tiempo, correlacional porque demostrara que la cultura organizacional tendría relación con la calidad de atención. La población esta considerada por el conjunto de hospitales de nivel II- 1 de la región Junín y la muestra es el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Dr. Julio César Demarini Caro, la técnica de recopilación de datos es el instrumento de encuesta que está validado por el MINSA, para poder medir las variables sus herramientas será el cuestionario y los resultados explicarán la relación en la calidad de atención a usuarios en los servicios de consultorios externos, hospitalización y emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).