Percepción de la seguridad y salud en el trabajo y el clima organizacional, en las enfermeras del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro, Junín-2022

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud (2020), exhorta a los gobiernos ocuparse de las amenazas a la Seguridad y Salud de los Trabajadores Sanitarios, la Organización Internacional del Trabajo, (2021) señala que 2.78 millones de trabajadores mueren cada año a causa de accidentes o enfermedades ocupacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parco Maita, Margarita Lurdes, Valverde Serrano, Sarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Salud en el Trabajo
Clima Organizacional
Percepción de la seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (2020), exhorta a los gobiernos ocuparse de las amenazas a la Seguridad y Salud de los Trabajadores Sanitarios, la Organización Internacional del Trabajo, (2021) señala que 2.78 millones de trabajadores mueren cada año a causa de accidentes o enfermedades ocupacionales, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (2022) señala para mayo 2022, que el 93.13% de todas las notificaciones corresponde a accidentes de trabajo no mortales, situación que nos conllevó a estudiar la problemática del SGSST y Clima Organizacional. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la percepción de Seguridad y Salud en el Trabajo y Clima Organizacional. La investigación fue un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, conformada por 40 enfermeras haciendo uso de la fórmula, se aplicó los instrumentos de SST Y CO, empleando la entrevista como técnica y como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que el 52.50% de enfermeras, manifiesta que hay Muy Mala Seguridad y Salud en el Trabajo y el 47.50% manifiestan que hay Mala Seguridad y Salud en el Trabajo Así mismo muestra que el 57.50% de los encuestados, manifiesta que hay Buen Clima Organizacional, mientras que el 5% manifiestan que hay Muy Mal Clima organizacional. Con el procesamiento de datos obtenidos, se concluye que existe correlación positiva débil (Rho de Spearman = ,331) y significativa (p= ,037) entre Seguridad y Salud en el Trabajo y Clima Organizacional, en las enfermeras del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro, Junin-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).