Expatriación – rol de RRHH en Techint Ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito conocer cuál es la percepción del expatriado de Techint Ingeniería y Construcción en cuanto al proceso de expatriación y repatriación realizado por la empresa, para luego ofrecer a la misma datos y conclusiones que le permita conocer y mejorar el diseño y ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marturet, Maximiliano Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Recursos humanos
Expatriación
Empresas constructoras
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito conocer cuál es la percepción del expatriado de Techint Ingeniería y Construcción en cuanto al proceso de expatriación y repatriación realizado por la empresa, para luego ofrecer a la misma datos y conclusiones que le permita conocer y mejorar el diseño y gestión de las políticas de expatriación, y adecuarlas a las necesidades, intereses y aspiraciones de las personas y las familias afectadas. En primer lugar se realizó una revisión teórica del tema, haciendo incapié sobre los elementos clave que deberían ser considerados por la empresa en cada una de las diferentes etapas de este proceso. Posteriormente, para dar cumplimiento al objetivo planteado, se realizó una investigación cualitativa con un diseño descriptivo utilizando una encuesta o cuestionario como técnica de recolección de información y el análisis de los mismos. Los sujetos de la muestra fueron treinta y cinco personas que atravesaron o están atravesando el proceso de la expatriación. Para la presentación de resultados fue necesario medir la percepción de los expatriados sobre diferentes aspectos como el de la decisión de aceptación de la expatriación, la gestión de la empresa en cuanto a la contextualización del país de destino y la preparación para enfrentar el cambio, las situaciones familiares, la experiencia en el país de destino, la experiencia de la repatriación y finalmente los beneficios obtenidos del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).