El uso de memes en el fanpage de Facebook de la Policía Nacional del Perú durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
El estudio realizado analiza el uso de memes en el fan page de Facebook de la Policía Nacional del Perú durante la pandemia Covid-19. Para ello se empleó una metodología cualitativa, apoyada por la técnica de la observación de 100 memes publicados en la fan page de Facebook de la Policía Nacional en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34046 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación digital Redes de comunicación COVID-19 Memes Redes sociales Fan page Unidades temáticas Social media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El estudio realizado analiza el uso de memes en el fan page de Facebook de la Policía Nacional del Perú durante la pandemia Covid-19. Para ello se empleó una metodología cualitativa, apoyada por la técnica de la observación de 100 memes publicados en la fan page de Facebook de la Policía Nacional entre enero del 2020 y agosto del 2022. La investigación evidencia que los memes publicados en la fan page de Facebook de la Policía Nacional del Perú durante pandemia Covid-19 no solo están relacionados al coronavirus sino que también presentan mensajes que tienen como contexto situaciones o problemas que los ciudadanos peruanos atraviesan en su día a día, entre ellos, la inseguridad ciudadana, el acoso, los accidentes de tránsito y más. Todo este contenido se publica a manera de prevención para concientizar a la sociedad y prepararla ante dichos actos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).