Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la estrategia publicitaria en Facebook sobre el posicionamiento de la aplicación emotiions profesional entre los psicólogos de la ciudad de Trujillo en el año 2017. Es un diseño de característica descriptiva utilizando una m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Estrategias de marketing Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UUPN_89ae730aa463096899b4cdd66437b426 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12406 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| title |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| spellingShingle |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 Moreno Abraham, Israel Publicidad Estrategias de marketing Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| title_full |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| title_fullStr |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| title_sort |
Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 |
| author |
Moreno Abraham, Israel |
| author_facet |
Moreno Abraham, Israel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Arias, Alfieri |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Abraham, Israel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad Estrategias de marketing Posicionamiento |
| topic |
Publicidad Estrategias de marketing Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la estrategia publicitaria en Facebook sobre el posicionamiento de la aplicación emotiions profesional entre los psicólogos de la ciudad de Trujillo en el año 2017. Es un diseño de característica descriptiva utilizando una muestra representativa de sesenta y seis psicólogos colegiados de La Libertad. El trabajo fue realizado utilizando un formato de encuesta y los resultados de la misma indican que el impacto de la estrategia publicitaria fue positivo entre el grupo de estudio, puesto que la mayoría reconoció la marca y entendió las piezas gráficas, spots publicitarios y tutoriales publicados, de manera efectiva. Cabe destacar que el marketing en redes sociales es dominado por la presencia abrumadora de Facebook como corporación (en la que está incluido Instagram, WhatsApp y la plataforma comercial Facebook Ads), sin embargo, otras redes sociales como YouTube, Twitter, Snapchat, Periscope, etc. y Google AdWords como plataforma comercial, también cumplen un rol destacado en la difusión de marcas y para lo cual se necesitan profesionales preparados en este tipo de difusión tomando en cuenta que cada uno de estos canales tienen particularidades distintas y públicos objetivos también distintos. Esta investigación muestra una ínfima parte de lo que un profesional de ciencias de la comunicación de la próxima década deberá estar capacitado a hacer con respecto al conocimiento y manejo de redes sociales al momento de egresar porque las redes sociales ya son un medio masivo de comunicación imposible de ignorar. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones expuestas en el presente trabajo de investigación podrán ser tomadas en cuenta para el tratamiento en redes sociales que algún profesional en ciencias de la comunicación necesite hacer sobre alguna marca en particular, adaptando las circunstancias que tuviera según el contexto en las que dicha difusión atraviese. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-30T22:50:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-30T22:50:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Moreno, I. (2017). Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12406 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
659.1 MORE |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12406 |
| identifier_str_mv |
Moreno, I. (2017). Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12406 659.1 MORE |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12406 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/6/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/7/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/8/Autorizacion_Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/3/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/9/Autorizacion_Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/1/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/5/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/4/Autorizacion_Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad2a1ad206e67d788f7c9e73011ede36 16c030b11d7e6c43352e5dda4cd9d81a 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 b849912c15c00f4c238c933e369d1694 9dd5565faa7823531fc6a7ca8b7ca822 2d6853fa8805e080768189fd4fcb2b14 722d3ee22bed0b4c0e52f85b39285069 ffff94eae587e9ce3b74d9ba757d05d2 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944210525290496 |
| spelling |
Díaz Arias, AlfieriMoreno Abraham, Israel2017-11-30T22:50:45Z2017-11-30T22:50:45Z2017-11-08Moreno, I. (2017). Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12406659.1 MOREhttps://hdl.handle.net/11537/12406RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la estrategia publicitaria en Facebook sobre el posicionamiento de la aplicación emotiions profesional entre los psicólogos de la ciudad de Trujillo en el año 2017. Es un diseño de característica descriptiva utilizando una muestra representativa de sesenta y seis psicólogos colegiados de La Libertad. El trabajo fue realizado utilizando un formato de encuesta y los resultados de la misma indican que el impacto de la estrategia publicitaria fue positivo entre el grupo de estudio, puesto que la mayoría reconoció la marca y entendió las piezas gráficas, spots publicitarios y tutoriales publicados, de manera efectiva. Cabe destacar que el marketing en redes sociales es dominado por la presencia abrumadora de Facebook como corporación (en la que está incluido Instagram, WhatsApp y la plataforma comercial Facebook Ads), sin embargo, otras redes sociales como YouTube, Twitter, Snapchat, Periscope, etc. y Google AdWords como plataforma comercial, también cumplen un rol destacado en la difusión de marcas y para lo cual se necesitan profesionales preparados en este tipo de difusión tomando en cuenta que cada uno de estos canales tienen particularidades distintas y públicos objetivos también distintos. Esta investigación muestra una ínfima parte de lo que un profesional de ciencias de la comunicación de la próxima década deberá estar capacitado a hacer con respecto al conocimiento y manejo de redes sociales al momento de egresar porque las redes sociales ya son un medio masivo de comunicación imposible de ignorar. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones expuestas en el presente trabajo de investigación podrán ser tomadas en cuenta para el tratamiento en redes sociales que algún profesional en ciencias de la comunicación necesite hacer sobre alguna marca en particular, adaptando las circunstancias que tuviera según el contexto en las que dicha difusión atraviese.ABSTRACT The objective of this research was to analyze the impact of the advertising strategy on Facebook on the positioning of the professional emotiions application among psychologists in the city of Trujillo in 2017. It is a descriptive design using a representative sample of sixty-six collegiate psychologists of La Libertad. The work was carried out using a survey format and the results of the survey indicate that the impact of the advertising strategy was positive among the study group, since the majority recognized the brand and understood the graphic pieces, advertising spots and published tutorials, effectively. It should be noted that the marketing in social networks is dominated by the overwhelming presence of Facebook as a corporation (which includes Instagram, WhatsApp and the commercial platform Facebook Ads), however, other social networks such as YouTube, Twitter, Snapchat, Periscope, etc. and Google AdWords as a commercial platform, also play a prominent role in the dissemination of brands and for which professionals are required prepared in this type of dissemination taking into account that each of these channels have different characteristics and different public objectives. This research shows a tiny part of what a communication science professional of the next decade should be able to do with respect to the knowledge and management of social networks at the time of graduation because social networks are already a massive means of communication impossible to ignore. Finally, the conclusions and recommendations set forth in this research work may be taken into account for the treatment in social networks that a professional in communication sciences needs to make about a particular brand, adapting the circumstances that it had according to the context in the that this diffusion goes through.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPublicidadEstrategias de marketingPosicionamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de la estrategia de publicidad digital en la red social Facebook para posicionar la aplicación Emotiions profesional entre los psicólogos colegiados de la ciudad de Trujillo en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado18010989https://orcid.org/0000-0002-5140-765818198606322015García López, Luis EduardoVelarde Echevarría, MilagritosMuñoz Vásquez, Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMoreno Abraham Israel Flavio.pdf.txtMoreno Abraham Israel Flavio.pdf.txtExtracted texttext/plain256743https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/6/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.txtad2a1ad206e67d788f7c9e73011ede36MD56Moreno Abraham Israel Flavio.docx.txtMoreno Abraham Israel Flavio.docx.txtExtracted texttext/plain201724https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/7/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.docx.txt16c030b11d7e6c43352e5dda4cd9d81aMD57Autorizacion_Moreno Abraham Israel Flavio.pdf.txtAutorizacion_Moreno Abraham Israel Flavio.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/8/Autorizacion_Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILMoreno Abraham Israel Flavio.pdf.jpgMoreno Abraham Israel Flavio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5763https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/3/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.jpgb849912c15c00f4c238c933e369d1694MD53Autorizacion_Moreno Abraham Israel Flavio.pdf.jpgAutorizacion_Moreno Abraham Israel Flavio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3018https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/9/Autorizacion_Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf.jpg9dd5565faa7823531fc6a7ca8b7ca822MD59ORIGINALMoreno Abraham Israel Flavio.pdfMoreno Abraham Israel Flavio.pdfapplication/pdf5704068https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/1/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdf2d6853fa8805e080768189fd4fcb2b14MD51Moreno Abraham Israel Flavio.docxMoreno Abraham Israel Flavio.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4895890https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/5/Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.docx722d3ee22bed0b4c0e52f85b39285069MD55Autorizacion_Moreno Abraham Israel Flavio.pdfAutorizacion_Moreno Abraham Israel Flavio.pdfapplication/pdf300918https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/4/Autorizacion_Moreno%20Abraham%20Israel%20Flavio.pdfffff94eae587e9ce3b74d9ba757d05d2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12406/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12406oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/124062021-10-21 09:30:25.983Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).