Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un diseño de una infraestructura de TI virtual que permitirá a la empresa AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C una mejora considerable referente a sus servicios de Tecnologías de la información actuales. Para realizar dicho objetivo se me permitió ingre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Lozano, Bruno Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Hardware
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_8939c23b78c17b97bc0d66a564c8eebd
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6484
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
title Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
spellingShingle Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
Rojas Lozano, Bruno Hans
Tecnologías de la información
Hardware
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
title_full Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
title_fullStr Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
title_full_unstemmed Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
title_sort Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
author Rojas Lozano, Bruno Hans
author_facet Rojas Lozano, Bruno Hans
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Novoa, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Lozano, Bruno Hans
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información
Hardware
Aplicación web
topic Tecnologías de la información
Hardware
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un diseño de una infraestructura de TI virtual que permitirá a la empresa AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C una mejora considerable referente a sus servicios de Tecnologías de la información actuales. Para realizar dicho objetivo se me permitió ingresar a dicha empresa, recolectar la información necesaria y hacer un estudio en cuanto a los servicios de TI actuales, los principales problemas y deficiencias que afecta por ejemplo a la toma de decisiones ante una eventualidad. De esta forma se definió la realidad problemática y esto me permite proponer una solución referente al diseño de una infraestructura de red. Adicionalmente y dado que es inminente el crecimiento de dicha empresa pero que a su vez se cuenta con un presupuesto limitado para este proyecto es que se optó por el diseño de dicha infraestructura haciendo uso de la virtualización: una tecnología que está siendo adoptada fuertemente en la actualidad por la gran mayoría de empresas y que a lo largo del presente trabajo de investigación veremos las principales bondades y ventajas y como es que permitirá una mejor gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M SAC. Mediante una exploración a fondo sobre las posibilidades de usar la virtualización como estrategia de consolidación, se busca dotar a los administradores de centros de cómputo con una valiosa herramienta para la optimización de recursos. La virtualización, como se expone a lo largo de este proyecto de investigación, es el medio adecuado para superar lo que en palabras de IBM significa la presión de hacer más con menos. Es por eso que luego de haber culminado el presente trabajo de investigación, veremos como la virtualización permitió para nuestro caso de estudio mejorar considerablemente los tiempos, para realizar las tareas de copias de respaldo y el tiempo de recuperación de los servicios de TI ante un incidente aligerando la carga de los servicios de TI. Además veremos cómo es que la virtualización reduce drásticamente los costos de escalabilidad de hardware para la empresa Agroindustrias L3M S.A.C. permitiendo como se dijo anteriormente hacer más con menos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-13T13:57:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-13T13:57:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-01-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas, B. H. (2014). Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6484
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 004.21 ROJA 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/6484
identifier_str_mv Rojas, B. H. (2014). Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6484
004.21 ROJA 2014
url https://hdl.handle.net/11537/6484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/4/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/6/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/3/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/1/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/5/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 77d07449690f37990d7069b48f5ead2f
da5e657d31a9181da0d1bc1605c58586
0ec4689e729b06b26a691782c0fed8b0
032dcb23008f78bf6a84e4a3aa665b18
22773ad3e6f9ef328ff663e818269b8c
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944100730994688
spelling Rodríguez Novoa, CésarRojas Lozano, Bruno Hans2016-09-13T13:57:40Z2016-09-13T13:57:40Z2014-01-06Rojas, B. H. (2014). Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6484004.21 ROJA 2014https://hdl.handle.net/11537/6484El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un diseño de una infraestructura de TI virtual que permitirá a la empresa AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C una mejora considerable referente a sus servicios de Tecnologías de la información actuales. Para realizar dicho objetivo se me permitió ingresar a dicha empresa, recolectar la información necesaria y hacer un estudio en cuanto a los servicios de TI actuales, los principales problemas y deficiencias que afecta por ejemplo a la toma de decisiones ante una eventualidad. De esta forma se definió la realidad problemática y esto me permite proponer una solución referente al diseño de una infraestructura de red. Adicionalmente y dado que es inminente el crecimiento de dicha empresa pero que a su vez se cuenta con un presupuesto limitado para este proyecto es que se optó por el diseño de dicha infraestructura haciendo uso de la virtualización: una tecnología que está siendo adoptada fuertemente en la actualidad por la gran mayoría de empresas y que a lo largo del presente trabajo de investigación veremos las principales bondades y ventajas y como es que permitirá una mejor gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M SAC. Mediante una exploración a fondo sobre las posibilidades de usar la virtualización como estrategia de consolidación, se busca dotar a los administradores de centros de cómputo con una valiosa herramienta para la optimización de recursos. La virtualización, como se expone a lo largo de este proyecto de investigación, es el medio adecuado para superar lo que en palabras de IBM significa la presión de hacer más con menos. Es por eso que luego de haber culminado el presente trabajo de investigación, veremos como la virtualización permitió para nuestro caso de estudio mejorar considerablemente los tiempos, para realizar las tareas de copias de respaldo y el tiempo de recuperación de los servicios de TI ante un incidente aligerando la carga de los servicios de TI. Además veremos cómo es que la virtualización reduce drásticamente los costos de escalabilidad de hardware para la empresa Agroindustrias L3M S.A.C. permitiendo como se dijo anteriormente hacer más con menos.The current work has the purpose to propose the design of a virtual IT infrastructure which will let the AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C company a notable improvement in terms of its current information technology services. In order to achieve such objective, I was allowed to enter the company, collect the necessary informartion and carry out an study about the prevailing IT services, the main problems and shortfails which affect, for example, the decisions making when any eventuality comes up. This way, the problematic reality was identified so I could propose a solution referred to the design of a network infraestructure. In addition, and provided that is a fact the growing of such company but at the same time the limited budget, the design of that infrastructure was chosen using virtualization: a technology that it´s being strongly addopted nowadays by the majority of companies. Throughout this investigation, we´ll see the main bounties and advantages, and how it will allow a better IT service managment for the AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C company.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTecnologías de la informaciónHardwareAplicación webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado1807350243471237612086Cruz Díaz, BadyMendoza de los Santos, AlbertoDíaz Amaya, Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRojas Lozano, Bruno Hans.pdf.txtRojas Lozano, Bruno Hans.pdf.txtExtracted texttext/plain134568https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/4/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.pdf.txt77d07449690f37990d7069b48f5ead2fMD54Rojas Lozano, Bruno Hans.docx.txtRojas Lozano, Bruno Hans.docx.txtExtracted texttext/plain105377https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/6/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.docx.txtda5e657d31a9181da0d1bc1605c58586MD56THUMBNAILRojas Lozano, Bruno Hans.pdf.jpgRojas Lozano, Bruno Hans.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6790https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/3/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.pdf.jpg0ec4689e729b06b26a691782c0fed8b0MD53ORIGINALRojas Lozano, Bruno Hans.pdfRojas Lozano, Bruno Hans.pdfapplication/pdf3156512https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/1/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.pdf032dcb23008f78bf6a84e4a3aa665b18MD51Rojas Lozano, Bruno Hans.docxRojas Lozano, Bruno Hans.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2569693https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/5/Rojas%20Lozano%2c%20Bruno%20Hans.docx22773ad3e6f9ef328ff663e818269b8cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6484/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/6484oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/64842022-02-21 22:00:16.499Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).