Diseño de una infraestructura de TI virtual para mejorar la gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M S. A. C
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un diseño de una infraestructura de TI virtual que permitirá a la empresa AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C una mejora considerable referente a sus servicios de Tecnologías de la información actuales. Para realizar dicho objetivo se me permitió ingre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información Hardware Aplicación web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un diseño de una infraestructura de TI virtual que permitirá a la empresa AGROINDUSTRIAS L3M S.A.C una mejora considerable referente a sus servicios de Tecnologías de la información actuales. Para realizar dicho objetivo se me permitió ingresar a dicha empresa, recolectar la información necesaria y hacer un estudio en cuanto a los servicios de TI actuales, los principales problemas y deficiencias que afecta por ejemplo a la toma de decisiones ante una eventualidad. De esta forma se definió la realidad problemática y esto me permite proponer una solución referente al diseño de una infraestructura de red. Adicionalmente y dado que es inminente el crecimiento de dicha empresa pero que a su vez se cuenta con un presupuesto limitado para este proyecto es que se optó por el diseño de dicha infraestructura haciendo uso de la virtualización: una tecnología que está siendo adoptada fuertemente en la actualidad por la gran mayoría de empresas y que a lo largo del presente trabajo de investigación veremos las principales bondades y ventajas y como es que permitirá una mejor gestión de los servicios de TI para la empresa Agroindustrias L3M SAC. Mediante una exploración a fondo sobre las posibilidades de usar la virtualización como estrategia de consolidación, se busca dotar a los administradores de centros de cómputo con una valiosa herramienta para la optimización de recursos. La virtualización, como se expone a lo largo de este proyecto de investigación, es el medio adecuado para superar lo que en palabras de IBM significa la presión de hacer más con menos. Es por eso que luego de haber culminado el presente trabajo de investigación, veremos como la virtualización permitió para nuestro caso de estudio mejorar considerablemente los tiempos, para realizar las tareas de copias de respaldo y el tiempo de recuperación de los servicios de TI ante un incidente aligerando la carga de los servicios de TI. Además veremos cómo es que la virtualización reduce drásticamente los costos de escalabilidad de hardware para la empresa Agroindustrias L3M S.A.C. permitiendo como se dijo anteriormente hacer más con menos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).