Implementación de la herramienta centreon para el monitoreo de la infraestructura de T.I. en la empresa América Móvil Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La empresa América Móvil Perú S.A.C, tiene la necesidad de contar con el servicio de implementación de una herramienta que pueda monitorear su infraestructura de TI, para la prevención de interrupciones en el servicio que afecten a los usuarios finales. Por lo tanto, no cuentan con una herramienta d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software, Hardware Open Source https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La empresa América Móvil Perú S.A.C, tiene la necesidad de contar con el servicio de implementación de una herramienta que pueda monitorear su infraestructura de TI, para la prevención de interrupciones en el servicio que afecten a los usuarios finales. Por lo tanto, no cuentan con una herramienta de monitoreo que pueda notificar en tiempo real las fallas que puedan impactar al hardware (equipos de comunicación) y software (servicios públicos) dentro de la infraestructura. El proyecto tiene una duración de 3 meses, que consiste en la investigación, análisis y ejecución del proyecto de implementación de la herramienta CENTRON (Open Source), para mayor visibilidad y control al momento de gestionar los servicios de la infraestructura de TI, ya que la herramienta cuenta con graficas estadísticos e indicadores para la toma de decisiones. De tal forma, el trabajo se realizó con satisfacción, ya que se cumplió con los requerimientos del cliente, ahora sus administradores de sistemas tienen una mayor visibilidad y control del software y hardware. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).