Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN La ciudad de Trujillo, cuenta con un sector socioeconómico A, B del 10, 3 %, según el último estudio realizado por Apeim, siendo este el mercado al que nos queremos dirigir, Ahora los consumidores se han vuelto más exigentes en cuanto a la calidad y servicio que reciben. Esta empresa nace ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/53 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración financiera Creación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_8812b138b7ef3fb82724db2fddb48902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/53 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo Rodríguez Chávez, María Alexandra Planificación estratégica Administración financiera Creación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo |
author |
Rodríguez Chávez, María Alexandra |
author_facet |
Rodríguez Chávez, María Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Sánchez, María Eugenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Chávez, María Alexandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración financiera Creación de empresas |
topic |
Planificación estratégica Administración financiera Creación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
RESUMEN La ciudad de Trujillo, cuenta con un sector socioeconómico A, B del 10, 3 %, según el último estudio realizado por Apeim, siendo este el mercado al que nos queremos dirigir, Ahora los consumidores se han vuelto más exigentes en cuanto a la calidad y servicio que reciben. Esta empresa nace ya hay aún un mercado que no se encuentra satisfecho con las empresas que existen, y esto se convierte en una oportunidad para Dushè. Dushè es una empresa con un concepto distinto de cafetería no visto antes en Trujillo donde se mezcla el confort, la calidad, y la innovación, que toma el nombre de pastelería fina. Se entiende como pastelería fina al servicio amplio de panadería, pastelería de alta calidad, donde se pueda tomar desayunos, disfrutar de jugos, te, cafés, sándwiches fríos y calientes, además de la opción de elegir el pan e ingredientes que desee para la elaboración de su sándwich. Cabe recalcar que actualmente no existe ninguna empresa en el mercado local que brinde un servicio igual al servicio antes mencionado, esto será una ventaja competitiva para el proyecto. Al mercado que me dirijo son las personas de 20 a 55 años de edad del distrito de Trujillo y distrito de Víctor Larco que pertenezcan al nivel socioeconómico AB, que suelan acudir a las caferías. Teniendo como mercado potencial a las personas que acuden dos a más veces por semana a las cafeterías de la ciudad de Trujillo que está representada en 1, 483,802 teniendo como mercado efectivo al mercado a un 66 % del mercado potencial ya que estas son las personas que si usarían mi servicio cuando este se encuentre en marcha. Finalmente, para efectos del presente proyecto y teniendo en cuenta nuestra capacidad instalada podremos atender a un mercado objetivo que asciende al 30 % del efectivo, lo que significa 300,344 personas al año. Para la sostenibilidad del negocio y recordación de marca se harán uso de diferentes estrategias de marketing y alianzas estratégicas. Finalmente; se concluye que este proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de 17.13 % dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE S/.3,232,775.06 y TIRE 98.87%. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:08:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:08:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodríguez, M. A. (2011). Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/53 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658 RODR/E |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/53 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, M. A. (2011). Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/53 658 RODR/E |
url |
https://hdl.handle.net/11537/53 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://cybertesis.upnorte.edu.pe/upnorte/2011/rodriguez_chm/html/index-frames.html |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/7/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/8/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra-convertido.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/9/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/2/rodriguez_chm.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/4/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/10/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra-convertido.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
306f857b6c41be4b0dda507c9f68f7ad 93f98e2d803fde0ec552459b78068b7b 150315323f26ffd6ea794a43284db042 9ccb819a81a24330a3e871effd5ee566 43507e888d31a9b646b2967d2f769975 70eed00fcef65b0192989c2d70a9dc0b cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944226201501696 |
spelling |
Alfaro Sánchez, María EugeniaRodríguez Chávez, María Alexandra2013-08-26T17:08:51Z2013-08-26T17:08:51Z2011-06-01Rodríguez, M. A. (2011). Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/53658 RODR/Ehttps://hdl.handle.net/11537/53RESUMEN La ciudad de Trujillo, cuenta con un sector socioeconómico A, B del 10, 3 %, según el último estudio realizado por Apeim, siendo este el mercado al que nos queremos dirigir, Ahora los consumidores se han vuelto más exigentes en cuanto a la calidad y servicio que reciben. Esta empresa nace ya hay aún un mercado que no se encuentra satisfecho con las empresas que existen, y esto se convierte en una oportunidad para Dushè. Dushè es una empresa con un concepto distinto de cafetería no visto antes en Trujillo donde se mezcla el confort, la calidad, y la innovación, que toma el nombre de pastelería fina. Se entiende como pastelería fina al servicio amplio de panadería, pastelería de alta calidad, donde se pueda tomar desayunos, disfrutar de jugos, te, cafés, sándwiches fríos y calientes, además de la opción de elegir el pan e ingredientes que desee para la elaboración de su sándwich. Cabe recalcar que actualmente no existe ninguna empresa en el mercado local que brinde un servicio igual al servicio antes mencionado, esto será una ventaja competitiva para el proyecto. Al mercado que me dirijo son las personas de 20 a 55 años de edad del distrito de Trujillo y distrito de Víctor Larco que pertenezcan al nivel socioeconómico AB, que suelan acudir a las caferías. Teniendo como mercado potencial a las personas que acuden dos a más veces por semana a las cafeterías de la ciudad de Trujillo que está representada en 1, 483,802 teniendo como mercado efectivo al mercado a un 66 % del mercado potencial ya que estas son las personas que si usarían mi servicio cuando este se encuentre en marcha. Finalmente, para efectos del presente proyecto y teniendo en cuenta nuestra capacidad instalada podremos atender a un mercado objetivo que asciende al 30 % del efectivo, lo que significa 300,344 personas al año. Para la sostenibilidad del negocio y recordación de marca se harán uso de diferentes estrategias de marketing y alianzas estratégicas. Finalmente; se concluye que este proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de 17.13 % dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE S/.3,232,775.06 y TIRE 98.87%.ABSTRACT The city of Trujillo has a socio-economic sector A, B, 10, 3%, according to the latest survey by APEIM, which is the market we want to lead; now consumers have become more demanding about the quality and service they receive. This company was founded as a market is still not satisfied with the companies that exist, and this becomes an opportunity for Dusan. Dush is a company with a different concept of cafeteria not seen before in Trujillo where it mixes comfort, quality and innovation, which takes the name of fine pastry. Thin pastry is understood as comprehensive service bakers' high quality, where you can take breakfast, enjoy juices, tea, coffee, hot and cold sandwiches, plus a choice of bread and ingredients you want to develop your sandwich. It should be noted that currently there is no company in the local market that provides a service to the service as mentioned above, this will be a competitive advantage for the project. I turn to the market is people 20 to 55 years of age in the district of Trujillo and Victor Larco district belonging to the AB socio-economic level, which usually go to the caferías. Taking as a potential market for people who come two or more times per week at the cafes in the city of Trujillo, which is represented by 1, 483.802 having effective market as a market to 66% of the potential market as these are the people who whether they would use my service when it is running. Finally, for purposes of this project and taking into account our production capacity can meet a target that is 30% cash, which means 300.344 people per year. For the sustainability of the business and brand recall will use different marketing strategies and strategic alliances.TesisTrujillo El Molinoapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEhttp://cybertesis.upnorte.edu.pe/upnorte/2011/rodriguez_chm/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanificación estratégicaAdministración financieraCreación de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado45862899413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodríguez Chávez, Alexandra.pdfRodríguez Chávez, Alexandra.pdfapplication/pdf6705449https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/7/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra.pdf306f857b6c41be4b0dda507c9f68f7adMD57Rodríguez Chávez, Alexandra-convertido.docxRodríguez Chávez, Alexandra-convertido.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8388552https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/8/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra-convertido.docx93f98e2d803fde0ec552459b78068b7bMD58THUMBNAILRodríguez Chávez, Alexandra.pdf.jpgRodríguez Chávez, Alexandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3186https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/9/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra.pdf.jpg150315323f26ffd6ea794a43284db042MD59TEXTrodriguez_chm.pdf.txtrodriguez_chm.pdf.txtExtracted texttext/plain155266https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/2/rodriguez_chm.pdf.txt9ccb819a81a24330a3e871effd5ee566MD52Rodríguez Chávez, Alexandra.pdf.txtRodríguez Chávez, Alexandra.pdf.txtExtracted texttext/plain162594https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/4/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra.pdf.txt43507e888d31a9b646b2967d2f769975MD54Rodríguez Chávez, Alexandra-convertido.docx.txtRodríguez Chávez, Alexandra-convertido.docx.txtExtracted texttext/plain138612https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/10/Rodr%c3%adguez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Alexandra-convertido.docx.txt70eed00fcef65b0192989c2d70a9dc0bMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/53/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/53oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/532021-05-19 22:00:50.996Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).