Estudio de Pre-Factibilidad para la implementación de una empresa dedicada al servicio de guardería – Spa en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera para la implementación de una empresa dedicada al servicio de guardería – spa de nombre ANGEL GUARDERIA – SPA S.R.L. en la ciudad de Trujillo. La idea consiste en implementar un local donde se brindará el servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/65 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/65 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Creación de empresas Empresas Estudio de prefactibilidad Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera para la implementación de una empresa dedicada al servicio de guardería – spa de nombre ANGEL GUARDERIA – SPA S.R.L. en la ciudad de Trujillo. La idea consiste en implementar un local donde se brindará el servicio de guardería – spa que permita a niños y niñas desarrollar su ingenio, creatividad y capacidad de juegos, llegando a ser una empresa innovadora y líder en la ciudad. El mercado al cual se dirigirá la empresa será la población de 20 a 34 años de edad, que tengan hijos de 1 a 8 años de edad en los distritos de Trujillo, de los sectores socioeconómicos Alto y Medio (A) y (B). El presente trabajo concluye determinar si es rentable realizarlo y ponerlo en marcha, teniendo como ubicación estratégica el Centro Comercial Real Plaza ubicado en la ciudad de Trujillo. La demanda está garantizada y cuenta con aceptación del público de un 81% con que se instale este nuevo e innovador negocio en Trujillo. Gracias a la competitividad se hace muy necesaria el constante mejoramiento del producto – servicio y nuestro crecimiento buscará un desarrollo que depende en gran medida de este indicador de mercado. Complementa este criterio: El consumidor adquiere el servicio teniendo en cuenta el precio, atención, limpieza y orden, el evitar riesgo, imagen, credibilidad, etc. Con la presencia del proyecto se propone mejorar la productividad de los padres como a su vez disponer de mayor tiempo disponible para realizar sus múltiples actividades. Por el lado del empresario: será este proyecto un aliado para su servicio en donde los costos de la inversión y operativos serán mínimos. Por el lado del bienestar del público objetivo: También será beneficiados ya que recibirán un servicio de calidad. Con los datos obtenidos del plan de operaciones, organizacional y financiero, se logro determinar una inversión para el funcionamiento de la empresa ascendente a S/. 144,616.85 de los cuales el aporte propio asciende a S/. 86,770.11y el aporte ajeno (préstamo), es de S/. 57,846.74. Los estudios correspondientes a la evaluación económica – financiera arroja resultados muy favorables representados por los indicadores de evaluación respectivas: Evaluación Económica: VANE positivo ascendente a S/. 519,051.79, un TIREde103.60 % y una R B/C de 1.39. Evaluación Financiera: VANF positivo ascendente a S/. 517,743.74, un TIRF de 133.42 %y una R B/Cde1.54. Y lo más, más importante que la Recuperación de capital o inversión será dentro del transcurso del primer año de funcionamiento, ósea en un periodo de tiempo de 1 año, 10 meses y 03 días. Se puede concluir por consiguiente que el plan de negocios es viable o favorable para llevarse a cabo tanto comercial, operativo, organizacional, económico y financieramente recomendándose su ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).