Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una pastelería fina en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN La ciudad de Trujillo, cuenta con un sector socioeconómico A, B del 10, 3 %, según el último estudio realizado por Apeim, siendo este el mercado al que nos queremos dirigir, Ahora los consumidores se han vuelto más exigentes en cuanto a la calidad y servicio que reciben. Esta empresa nace ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/53 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración financiera Creación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN La ciudad de Trujillo, cuenta con un sector socioeconómico A, B del 10, 3 %, según el último estudio realizado por Apeim, siendo este el mercado al que nos queremos dirigir, Ahora los consumidores se han vuelto más exigentes en cuanto a la calidad y servicio que reciben. Esta empresa nace ya hay aún un mercado que no se encuentra satisfecho con las empresas que existen, y esto se convierte en una oportunidad para Dushè. Dushè es una empresa con un concepto distinto de cafetería no visto antes en Trujillo donde se mezcla el confort, la calidad, y la innovación, que toma el nombre de pastelería fina. Se entiende como pastelería fina al servicio amplio de panadería, pastelería de alta calidad, donde se pueda tomar desayunos, disfrutar de jugos, te, cafés, sándwiches fríos y calientes, además de la opción de elegir el pan e ingredientes que desee para la elaboración de su sándwich. Cabe recalcar que actualmente no existe ninguna empresa en el mercado local que brinde un servicio igual al servicio antes mencionado, esto será una ventaja competitiva para el proyecto. Al mercado que me dirijo son las personas de 20 a 55 años de edad del distrito de Trujillo y distrito de Víctor Larco que pertenezcan al nivel socioeconómico AB, que suelan acudir a las caferías. Teniendo como mercado potencial a las personas que acuden dos a más veces por semana a las cafeterías de la ciudad de Trujillo que está representada en 1, 483,802 teniendo como mercado efectivo al mercado a un 66 % del mercado potencial ya que estas son las personas que si usarían mi servicio cuando este se encuentre en marcha. Finalmente, para efectos del presente proyecto y teniendo en cuenta nuestra capacidad instalada podremos atender a un mercado objetivo que asciende al 30 % del efectivo, lo que significa 300,344 personas al año. Para la sostenibilidad del negocio y recordación de marca se harán uso de diferentes estrategias de marketing y alianzas estratégicas. Finalmente; se concluye que este proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de 17.13 % dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE S/.3,232,775.06 y TIRE 98.87%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).