Procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes de último año de la carrera de psicología de una universidad particular en Breña - 2020
Descripción del Articulo
        El presente trabajo buscó determinar la relación entre procrastinación académica y bienestar psicológico en 48 estudiantes de último año de la carrera de psicología de una universidad particular en Breña, mediante una investigación no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. Se emplearon la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30756 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30756 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicología de la educación Psicología del adolescente Evaluación de estudiantes Procrastinación académica Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | El presente trabajo buscó determinar la relación entre procrastinación académica y bienestar psicológico en 48 estudiantes de último año de la carrera de psicología de una universidad particular en Breña, mediante una investigación no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. Se emplearon la adaptación de Furlan y cols. de la Escala de Procrastinación de Tuckman (APTS) y la adaptación de Díaz y cols. de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (PWBS). Se comprobó la correlación entre Procrastinación Académica y Bienestar Psicológico (r = -0,559), siendo la dimensión de Autoaceptación la que presenta mayor índice de correlación (r = -0,586). En conclusión, existe una relación negativa y altamente significativa entre Procrastinación Académica y Bienestar Psicológico, sin embargo, se recomienda la profundización de la investigación de estas variables para una mejor comparación de resultados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).