Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis fue elaborar un proyecto para personas con Síndrome de Down, a través de, la Pedagogía Montessori en el Centro de Educación Básica Especial en Trujillo. Debido a que, a lo largo de la historia las personas que nacen con Síndrome de Down tienden a tener en su mayoría défici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33164 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño arquitectónico Diseño estructural Desarrollo urbano Síndrome de Down Pedagogía Montessori Centro de educación básica especial Desarrollo educativo – social y psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UUPN_863491567b99f90d2cf455ce311a1999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33164 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
title |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
spellingShingle |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 Salazar Rodriguez, Emery Grace Diseño arquitectónico Diseño estructural Desarrollo urbano Síndrome de Down Pedagogía Montessori Centro de educación básica especial Desarrollo educativo – social y psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
title_full |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
title_fullStr |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
title_sort |
Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 |
author |
Salazar Rodriguez, Emery Grace |
author_facet |
Salazar Rodriguez, Emery Grace |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcial Guarderas, Tadeo Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Rodriguez, Emery Grace |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Diseño estructural Desarrollo urbano Síndrome de Down Pedagogía Montessori Centro de educación básica especial Desarrollo educativo – social y psicológico |
topic |
Diseño arquitectónico Diseño estructural Desarrollo urbano Síndrome de Down Pedagogía Montessori Centro de educación básica especial Desarrollo educativo – social y psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El propósito de esta tesis fue elaborar un proyecto para personas con Síndrome de Down, a través de, la Pedagogía Montessori en el Centro de Educación Básica Especial en Trujillo. Debido a que, a lo largo de la historia las personas que nacen con Síndrome de Down tienden a tener en su mayoría déficit de relacionarse por miedo a ser rechazados ya que, existe bastante discriminación tanto en el ámbito social, educacional y laboral. Es por eso que, la pedagoga María Tecla Artemisia Montessori desarrolla la Pedagogía Montessori a partir de las necesidades que tienen estos niños para conocer los factores que requieren para contribuir a tener un óptimo desarrollo tanto social y psicológico en su etapa de aprendizaje. La variable indicó, como debe ser la estructura del aula y la enseñanza para que el alumno tenga una mejor captación y desempeño en la clase ya que, su metodología debe ser basada en estrategias cognitivas y de desarrollo social. El niño debe sentirse en un ambiente cómodo con calidez de hogar para despertar en el interés y habilidad. Entonces, a través de la aplicación de esta variable y mediante el desarrollo de algunas investigaciones científicas junto a análisis de casos se llegó a la conclusión de diseño, que fueron los criterios arquitectónicos aplicados en la idea rectora. Los cuales, van a dar como resultado un diseño arquitectónico óptimo que ayude a contribuir en el desarrollo educativo, social y psicológico de los niños con Síndrome de Down. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-19T17:41:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-19T17:41:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salazar, E. G. (2021). Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33164 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
720.284 SALA 2021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/33164 |
identifier_str_mv |
Salazar, E. G. (2021). Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33164 720.284 SALA 2021 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/33164 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/1/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/2/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace-Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/3/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/4/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/5/Autorizaci%c3%b3n-Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/6/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace-Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/8/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/10/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/11/Autorizaci%c3%b3n-Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/7/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace-Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/9/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/12/Autorizaci%c3%b3n-Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 69f51966ba2c392bc7ee652c3a8b6300 f32c29867c387ce6d199dc8aa7262c90 f382f45a5302569064888ccf6f644304 d3603a0da79b14dd8653da57fa00090c b7501fb041cecd51618df406aeb17f2c c115a2b32759acd870cf6fabff38fff7 0df69f23c940c458ea50410444ee2ebf be67f7b87f1fba9e11464721c9b61a8c e2443755ecfcc3c4ac603e2528ed7ccb e2443755ecfcc3c4ac603e2528ed7ccb f2d42a5ed4db864e869c922f5fd8f110 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1764622462502305792 |
spelling |
Marcial Guarderas, Tadeo WilfredoSalazar Rodriguez, Emery Grace2023-04-19T17:41:01Z2023-04-19T17:41:01Z2022-12-22Salazar, E. G. (2021). Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33164720.284 SALA 2021https://hdl.handle.net/11537/33164El propósito de esta tesis fue elaborar un proyecto para personas con Síndrome de Down, a través de, la Pedagogía Montessori en el Centro de Educación Básica Especial en Trujillo. Debido a que, a lo largo de la historia las personas que nacen con Síndrome de Down tienden a tener en su mayoría déficit de relacionarse por miedo a ser rechazados ya que, existe bastante discriminación tanto en el ámbito social, educacional y laboral. Es por eso que, la pedagoga María Tecla Artemisia Montessori desarrolla la Pedagogía Montessori a partir de las necesidades que tienen estos niños para conocer los factores que requieren para contribuir a tener un óptimo desarrollo tanto social y psicológico en su etapa de aprendizaje. La variable indicó, como debe ser la estructura del aula y la enseñanza para que el alumno tenga una mejor captación y desempeño en la clase ya que, su metodología debe ser basada en estrategias cognitivas y de desarrollo social. El niño debe sentirse en un ambiente cómodo con calidez de hogar para despertar en el interés y habilidad. Entonces, a través de la aplicación de esta variable y mediante el desarrollo de algunas investigaciones científicas junto a análisis de casos se llegó a la conclusión de diseño, que fueron los criterios arquitectónicos aplicados en la idea rectora. Los cuales, van a dar como resultado un diseño arquitectónico óptimo que ayude a contribuir en el desarrollo educativo, social y psicológico de los niños con Síndrome de Down.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDiseño arquitectónicoDiseño estructuralDesarrollo urbanoSíndrome de DownPedagogía MontessoriCentro de educación básica especialDesarrollo educativo – social y psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y Diseño de InterioresArquitectoPregrado16502735https://orcid.org/0000-0001-5250-987872461416731106Revolledo Velarde, René WilliamTorres Loyola, Elmer MickyCarrasco Aparicio, Jorge Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALSalazar Rodriguez Emery Grace-Parcial.pdfSalazar Rodriguez Emery Grace-Parcial.pdfapplication/pdf228492https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/2/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace-Parcial.pdf69f51966ba2c392bc7ee652c3a8b6300MD52Salazar Rodriguez Emery Grace.pdfSalazar Rodriguez Emery Grace.pdfapplication/pdf11434260https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/3/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdff32c29867c387ce6d199dc8aa7262c90MD53Salazar Rodriguez Emery Grace.docxSalazar Rodriguez Emery Grace.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document39832539https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/4/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.docxf382f45a5302569064888ccf6f644304MD54Autorización-Salazar Rodriguez Emery Grace.pdfAutorización-Salazar Rodriguez Emery Grace.pdfapplication/pdf167907https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/5/Autorizaci%c3%b3n-Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdfd3603a0da79b14dd8653da57fa00090cMD55TEXTSalazar Rodriguez Emery Grace-Parcial.pdf.txtSalazar Rodriguez Emery Grace-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain21194https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/6/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace-Parcial.pdf.txtb7501fb041cecd51618df406aeb17f2cMD56Salazar Rodriguez Emery Grace.pdf.txtSalazar Rodriguez Emery Grace.pdf.txtExtracted texttext/plain198946https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/8/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.txtc115a2b32759acd870cf6fabff38fff7MD58Salazar Rodriguez Emery Grace.docx.txtSalazar Rodriguez Emery Grace.docx.txtExtracted texttext/plain149550https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/10/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.docx.txt0df69f23c940c458ea50410444ee2ebfMD510Autorización-Salazar Rodriguez Emery Grace.pdf.txtAutorización-Salazar Rodriguez Emery Grace.pdf.txtExtracted texttext/plain8990https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/11/Autorizaci%c3%b3n-Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.txtbe67f7b87f1fba9e11464721c9b61a8cMD511THUMBNAILSalazar Rodriguez Emery Grace-Parcial.pdf.jpgSalazar Rodriguez Emery Grace-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3531https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/7/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace-Parcial.pdf.jpge2443755ecfcc3c4ac603e2528ed7ccbMD57Salazar Rodriguez Emery Grace.pdf.jpgSalazar Rodriguez Emery Grace.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3531https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/9/Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.jpge2443755ecfcc3c4ac603e2528ed7ccbMD59Autorización-Salazar Rodriguez Emery Grace.pdf.jpgAutorización-Salazar Rodriguez Emery Grace.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3794https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33164/12/Autorizaci%c3%b3n-Salazar%20Rodriguez%20Emery%20Grace.pdf.jpgf2d42a5ed4db864e869c922f5fd8f110MD51211537/33164oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/331642023-04-25 16:57:10.619Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.902353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).