Análisis del punto de equilibrio como herramienta de gestión para la toma de decisiones en la empresa agrícola Rio Grande, Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar del punto de equilibrio como herramienta de gestión para la toma de decisiones en la empresa Agrícola Río Grande S.A.C de Trujillo 2019, la misma que es de tipo aplicada y descriptiva. Para ello se utilizará los métodos de análisis documental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Sebastiani, María Fernanda, Aguilar Osorio, Arnaldo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Punto de equilibrio
Contabilidad de costos
Análisis de costos
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar del punto de equilibrio como herramienta de gestión para la toma de decisiones en la empresa Agrícola Río Grande S.A.C de Trujillo 2019, la misma que es de tipo aplicada y descriptiva. Para ello se utilizará los métodos de análisis documental y cuestionarios, filtrando la información mediante guía de cuestionarios. Se ha determinado el punto de equilibrio: 28220 Kg, y en soles asciende a S/ 275,513 soles, se implementó el uso del punto de equilibrio en la toma de decisiones. La solución cuando el precio disminuye es renegociar los precios de los insumos a largo plazo en un 10%, lo que eleva el margen neto de 28% a 30.6% , el margen operativo de 22,9% a 25.5% y el margen neto de 15.3% a 17.5%; en el segundo escenario la solución es pagar la deuda financiera en su totalidad y disminuir la planilla en un 20%, con lo que el margen bruto se incrementa de 33.3% a 34.1%, el margen operacional, de 28.7% a 29.6% y el margen neto de 20.7% a 25.1%. Por lo que se afirma que el punto de equilibrio se puede usar como herramienta para la toma decisiones y obtención de mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).