El punto de equilibrio y su relación con la toma de decisiones en la empresa de Distribución y Tecnología en General SAC, Lima, 2020

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta, que la problemática principal en la empresa de Distribución y Tecnología en General SAC de Lima es el desuso del análisis de la herramienta Punto de Equilibrio para la adecuada toma de las decisiones por desconocimiento de métodos de gestión en costos y gastos, lo cual, los ha ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Quispe, Rosa María
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1318
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Punto de equilibrio
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta, que la problemática principal en la empresa de Distribución y Tecnología en General SAC de Lima es el desuso del análisis de la herramienta Punto de Equilibrio para la adecuada toma de las decisiones por desconocimiento de métodos de gestión en costos y gastos, lo cual, los ha llevado a fijar las tasas de sus productos sin tener en cuenta sus costos y tomar decisiones riesgosas, con una alta probabilidad error, que podrían conducir al endeudamiento, incumplimiento de compromisos o a la operación con pérdidas, condiciones que con el tiempo podrían llevar a la quiebra o desaparición de la empresa; la presente investigación se emprende con el fin de poder determinar el grado de relación que existe entre el uso del punto de equilibrio y la toma de decisiones en la empresa de Distribución y Tecnología en General SAC, Lima, 2020. Por ello, la revisión bibliográfica demuestra que el uso de la metodología de análisis del punto equilibrio está relacionado significativamente con la toma de decisiones en empresas de distintos rubros, hallazgos que deben ser corroboradas en la presente investigación a partir del método hipotético deductivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).