Influencia del marketing digital en el proceso de compra de los consumidores de 20 a 35 años de Lima Norte - 2020

Descripción del Articulo

El fin de nuestro estudio de investigación fue el determinar si nuestra variable llamada mercadotecnia digital influye en la variable dependiente llamada proceso de compra del rango de edades entre 20 a 35. La hipótesis planteada sostiene que el proceso de compra es influenciado por los diferentes f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Puescas, Adriana Elizabet, Falcon Chuqui, Rossmery Anny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Comportamiento del consumidor
Estrategias de marketing
Marketing digital
Redes sociales
Página web
Herramientas
Estrategias digitales
Proceso de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El fin de nuestro estudio de investigación fue el determinar si nuestra variable llamada mercadotecnia digital influye en la variable dependiente llamada proceso de compra del rango de edades entre 20 a 35. La hipótesis planteada sostiene que el proceso de compra es influenciado por los diferentes factores del marketing digital. Este estudio fue cuantitativo, corte transversal, de alcance correlacional, no experimental. Según INEI, los habitantes de Lima Norte son un total de 654,889. Para este estudio, se seleccionó una muestra aleatoria simple de 384 personas, tanto a hombres como mujeres, dentro del rango de edades mencionadas, distribuidas en los 6 distritos de Lima Norte. Estos participantes completaron las 15 preguntas del cuestionario. El análisis de los resultados reveló una correlación positiva media entre las variables que tuvieron mención, respaldada por un coeficiente de Spearman de 0,714, con un p valor (sig=0,001), esto significa que rechazamos la hipótesis nula por ser inferior a 0,05, aceptando la hipótesis alternativa. En otras palabras, se ha comprobado con un 62% que las dimensiones de la variable independiente llegan a tener un impacto en el proceso de compra, lo cual las mismas serán de gran ayuda para las empresas a diferenciarse de la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).