Comparación del diseño de mezcla tradicional del concreto f’c 210Kg/cm2 con el diseño de mezcla utilizando agua residuales tratadas: una revisión de la literatura científica 2010 - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad realizar la revisión sistemática mediante la selección del estudio para una “Comparación del Diseño de Mezcla Tradicional del Concreto f’c 210Kg/cm2 con el Diseño de Mezcla Utilizando Agua Residuales Tratadas” Este trabajo tiene como parámetro de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Uriona, Sergio Peter E.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Aguas residuales
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad realizar la revisión sistemática mediante la selección del estudio para una “Comparación del Diseño de Mezcla Tradicional del Concreto f’c 210Kg/cm2 con el Diseño de Mezcla Utilizando Agua Residuales Tratadas” Este trabajo tiene como parámetro de información las estrategias de búsqueda como fuente de exploración las bases académicas como Redalyc, Google Académico, Scopus, revistas indexadas entre otros considerandos los criterios de filtros por publicación, inclusión y exclusión de los artículos relacionados al tema que se está investigando. De este análisis se deriva una tabla de información con los artículos o capítulos de libros más destacados y pertinentes en el tema de estudio. Como manda la metodología de investigación científica, el primer criterio de análisis es el problema de investigación que se deriva del título, de allí se consideran los objetivos y estudios, todo ello, para que los artículos científicos como base de esta investigación, sean considerados o no en la revisión sistemática, aplicando técnicas cualitativas para analizar de forma cuantitativa los resultados de los diferentes estudios recopilados en base a la búsqueda sistemática de investigación realizados en los años 2010 _2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).