Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La idea consiste en una empresa de producción y comercialización de pecanas de distintos sabores para ser consumido como piqueo, el cual brinde sabores y texturas agradables al paladar del cliente. Teniendo en cuenta que actualmente no existe una empresa que brinde el producto antes mencionado, esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Doig Hoyle, María Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10771
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración
Investigación de mercados
Producción
Marketing
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_83e003fd7a697f3c1243debbbf7173e9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10771
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
Doig Hoyle, María Sofía
Administración
Investigación de mercados
Producción
Marketing
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo
author Doig Hoyle, María Sofía
author_facet Doig Hoyle, María Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Quiñe, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Doig Hoyle, María Sofía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Investigación de mercados
Producción
Marketing
Proyectos de inversión
topic Administración
Investigación de mercados
Producción
Marketing
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La idea consiste en una empresa de producción y comercialización de pecanas de distintos sabores para ser consumido como piqueo, el cual brinde sabores y texturas agradables al paladar del cliente. Teniendo en cuenta que actualmente no existe una empresa que brinde el producto antes mencionado, esto representará una ventaja competitiva frente a los productos que se vienen ofreciendo en el mercado. El segmento al cual estará dirigido el producto son personas entre 25 a 70 años que pertenecen al sector socio económico A, B y C de los distritos de La Molina, Miraflores, San Borja y San Isidro del departamento Lima, los cuales representan 380, 693 clientes potenciales Como veremos en el desarrollo del proyecto el VAN económico es de S/.1, 346,637.00 nuevos soles lo que permite aceptar la viabilidad del proyecto. En referencia al Costo Promedio Ponderado del Capital 12.05 % y el TIR es 57.84% La inversión será financiada en un 70% por aportes de los accionistas, lo cual permitirá cubrir los gastos y costos para los dos primeros meses hábiles. El 30% restante se financiará mediante un préstamo en el Banco de Crédito del Perú y al Banco Scotiabank El periodo de recuperación de capital es de dos años y diez meses después de la puesta en marcha del proyecto. El equipo de trabajo responsables de la puesta en marcha del proyecto está conformado por la Srta. María Sofía, Doig Hoyle y la Srta. Michiko del Carmen, Oshiro Díaz bachilleres en Administración de Empresas, egresadas de la prestigiosa Universidad Privada del Norte, de la ciudad de Trujillo, departamento La Libertad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-23T23:03:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-23T23:03:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-08-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Doig, M. S. (2011). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10771
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 658 DOIG
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10771
identifier_str_mv Doig, M. S. (2011). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10771
TES 658 DOIG
url https://hdl.handle.net/11537/10771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/4/Doig%20Hoyle%20Maria%20Sofia%20-%20Oshiro%20Diaz%20Michiko%20Del%20Carmen%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/3/Doig%20Hoyle%20Maria%20Sofia%20-%20Oshiro%20Diaz%20Michiko%20Del%20Carmen%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/1/Doig%20Hoyle%20Maria%20Sofia%20-%20Oshiro%20Diaz%20Michiko%20Del%20Carmen%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 268e485aa0afd3a8256cf761a9187d62
a758d2cca8d568dc3d1a0aeb0a42622e
fe5516495e08f1e88f5ac6453c274da7
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944253538926592
spelling Esquivel Quiñe, AldoDoig Hoyle, María Sofía2017-08-23T23:03:28Z2017-08-23T23:03:28Z2011-08-02Doig, M. S. (2011). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10771TES 658 DOIGhttps://hdl.handle.net/11537/10771La idea consiste en una empresa de producción y comercialización de pecanas de distintos sabores para ser consumido como piqueo, el cual brinde sabores y texturas agradables al paladar del cliente. Teniendo en cuenta que actualmente no existe una empresa que brinde el producto antes mencionado, esto representará una ventaja competitiva frente a los productos que se vienen ofreciendo en el mercado. El segmento al cual estará dirigido el producto son personas entre 25 a 70 años que pertenecen al sector socio económico A, B y C de los distritos de La Molina, Miraflores, San Borja y San Isidro del departamento Lima, los cuales representan 380, 693 clientes potenciales Como veremos en el desarrollo del proyecto el VAN económico es de S/.1, 346,637.00 nuevos soles lo que permite aceptar la viabilidad del proyecto. En referencia al Costo Promedio Ponderado del Capital 12.05 % y el TIR es 57.84% La inversión será financiada en un 70% por aportes de los accionistas, lo cual permitirá cubrir los gastos y costos para los dos primeros meses hábiles. El 30% restante se financiará mediante un préstamo en el Banco de Crédito del Perú y al Banco Scotiabank El periodo de recuperación de capital es de dos años y diez meses después de la puesta en marcha del proyecto. El equipo de trabajo responsables de la puesta en marcha del proyecto está conformado por la Srta. María Sofía, Doig Hoyle y la Srta. Michiko del Carmen, Oshiro Díaz bachilleres en Administración de Empresas, egresadas de la prestigiosa Universidad Privada del Norte, de la ciudad de Trujillo, departamento La Libertad.The idea is all about an industry that produces and comercialices several kinds of pecan. They would be used as o’derves and should bring pleasant flavors and textures to the taste of the customer. Being aware that right now does not exist an industry that offers the mentioned product, this busines will have an advantage in the market competition. This product will address the group of people between 25 to 70 years old who belong to the social economical sector A, B and C of the different districts of La Molina, Miraflores, San Borja and San Isidro of the Departament of Lima. They represent 380,693 persons who correspond to the potencial market. As we will see during the development of the Project, the economical VAN is 1,346,637.00 new soles, which is what will lead us to accept the viability of the Project. In reference to the weighted average cost of the Capital amount of ,12.05% y el TIR is 57.84%. The investment will be70% financed by the amount apported by the shareholders. This percent will help to cover the expenses and costs of the first two months. The 30% left will be financed through the Credit Bank of Peru and Scotiabank Bank The period of recuperation of the capital is of two years and ten months from the implementation of the Project. The working team, responsable of the implementation ot this Project will be confirmed by Miss Maria Sofía doig Hoyle and the Miss Michiko del Carmen Oshiro Díaz, both graduates in Busines administration, from the prestigious Private University of the North, Trujillo city, Department La Libertad.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministraciónInvestigación de mercadosProducciónMarketingProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de piqueos a base de pecanas en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado1808150943980034413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDoig Hoyle Maria Sofia - Oshiro Diaz Michiko Del Carmen - parcial.pdf.txtDoig Hoyle Maria Sofia - Oshiro Diaz Michiko Del Carmen - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain6169https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/4/Doig%20Hoyle%20Maria%20Sofia%20-%20Oshiro%20Diaz%20Michiko%20Del%20Carmen%20-%20parcial.pdf.txt268e485aa0afd3a8256cf761a9187d62MD54THUMBNAILDoig Hoyle Maria Sofia - Oshiro Diaz Michiko Del Carmen - parcial.pdf.jpgDoig Hoyle Maria Sofia - Oshiro Diaz Michiko Del Carmen - parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5918https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/3/Doig%20Hoyle%20Maria%20Sofia%20-%20Oshiro%20Diaz%20Michiko%20Del%20Carmen%20-%20parcial.pdf.jpga758d2cca8d568dc3d1a0aeb0a42622eMD53ORIGINALDoig Hoyle Maria Sofia - Oshiro Diaz Michiko Del Carmen - parcial.pdfDoig Hoyle Maria Sofia - Oshiro Diaz Michiko Del Carmen - parcial.pdfapplication/pdf76549https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/1/Doig%20Hoyle%20Maria%20Sofia%20-%20Oshiro%20Diaz%20Michiko%20Del%20Carmen%20-%20parcial.pdffe5516495e08f1e88f5ac6453c274da7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10771/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10771oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/107712022-11-14 04:05:59.086Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).