Salud sexual y reproductiva, y planificación familiar entre los años 2011-2020: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio busca analizar la literatura científica en salud sexual y reproductiva, planificación familiar. Se efectuará una revisión sistemática, identificando investigaciones empíricas e instrumentales publicadas en revistas y artículos de psicología indexadas al Sistema de Información Cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munive Escobar, Owen Aldair, Natzmar Bonilla, Gneomar Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Salud sexual
Salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio busca analizar la literatura científica en salud sexual y reproductiva, planificación familiar. Se efectuará una revisión sistemática, identificando investigaciones empíricas e instrumentales publicadas en revistas y artículos de psicología indexadas al Sistema de Información Científica RedALyC, SciELO, ProQuest, NCBI y EBSCO en el periodo 2012-2020., Se incluirán 25 artículos, modificándose las variables: revista de publicación, país de edición de la revista, autor(es), filiación institucional, país de filiación institucional, método y muestra/participantes. Además, para identificar las principales áreas de trabajo, se realizarán análisis temático cualitativo del título, los objetivos de investigación, los resultados y las sugerencias. Los hallazgos revelan que la mayoría de las publicaciones corresponden a instituciones sudamericanas. Por otra parte, resaltan las siguientes áreas de trabajo: a) Diferencias individuales, b) Actitudes, beneficios de los programas c) Aspectos metodológicos. A partir de la presente revisión se discuten perspectivas de investigación a futuro en relación a la salud sexual y reproductiva, planificación familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).